[ X ]
Cerrar esta ventana
e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono gratuito 900 805 617

Campus Virtual de Afige - Área Jurídica - 2009

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Diciembre 2009

  • Codigo de comercio
    Doc.320274/ NORM (31/12/2009)
    Normativa
  • R. D.1784/1996
    Doc.320275/ NORM (31/12/2009)
    De 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil
  • R.D.L.1564/1989
    Doc.320276/ NORM (31/12/2009)
    De 22 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas
  • Ley 2/1995
    Doc.320277/ NORM (31/12/2009)
    De 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
  • Ley 12/1991
    Doc.320278/ NORM (31/12/2009)
    De 29 de abril de Agrupaciones de interés económico.
  • Ley 27/1999
    Doc.320279/ NORM (31/12/2009)
    Ley de 16 de Julio de 1999 sobre Cooperativas
  • Ley 1/2002,
    Doc.320280/ NORM (31/12/2009)
    De 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
  • Ley 221/2003
    Doc.320281/ NORM (31/12/2009)
    De 9 de julio, Concursal.
  • R. D. 1860/2004
    Doc.320282/ NORM (31/12/2009)
    De 6 de septiembre, por el que se establece el arancel de derechos de los administradores concursales.
  • Código de Comercio
    Doc.427312/ NORM (31/12/2009)
  • R.D. 1427/1989,
    Doc.453265/ NORM (31/12/2009)
    de 17 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de los Registradores de Propiedad.
  • Ley 2/1994,
    Doc.453266/ NORM (31/12/2009)
    De 30 de marzo, sobre Subrogación y Modificación de PréstamosHipotecarios.
  • Ley 7/1998
    Doc.427181/ NORM (31/12/2009)
    De 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación
  • Ley 12/1992,
    Doc.427182/ NORM (31/12/2009)
    De 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia.
  • Ley 28/1998
    Doc.427183/ NORM (31/12/2009)
    Compraventa a plazos :Ley de 13 de julio, de Venta a Plazos de Bienes Muebles
  • Ley 50/1980
    Doc.427184/ NORM (31/12/2009)
    Contrato de Seguro :Ley de 8 de Octubre, de Contrato de Seguro.
  • Ley 29/1994
    Doc.427249/ NORM (31/12/2009)
    Urbanos: Ley de24 de noviembre , de Arrendamientos Urbanos
  • Ley 49/2003
    Doc.427253/ NORM (31/12/2009)
    Rústicos, Ley de 26 de noviembre, de Arrendamientos Rústicos
  • Ley 8/1999
    Doc.427255/ NORM (31/12/2009)
    De 6 de abril, de Reforma de la Ley 49/1960, de 21 de Julio, sobre Propiedad Horizontal
  • Ley 19/1985
    Doc.427259/ NORM (31/12/2009)
    De 16 de julio. Cambiaria y del Cheque.
  • Ley 11/1986
    Doc.427260/ NORM (31/12/2009)
    Patentes:Ley de 20 de marzo
  • Ley 17/2001
    Doc.427261/ NORM (31/12/2009)
    Marcas :Ley de 7 de diciembre
  • Área Civil-Código Civil
    Doc.427234/ NORM (31/12/2009)
  • Ley 30/1981
    Doc.427236/ NORM (31/12/2009)
    Ley 30/1981, de 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio.
  • Ley 20/2003
    Doc.427262/ NORM (31/12/2009)
    De 7 de julio de Protección Jurídica del Diseño Industrial.
  • R.D.L. 1/2007
    Doc.426930/ NORM (31/12/2009)
    REAL DECRETO LEGISLATIVO, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
  • Ley 2/2007
    Doc.426931/ NORM (01/12/2009)
    De 15 de marzo, de sociedades profesionales.
  • R.D. 1720/2007
    Doc.426932/ NORM (01/12/2009)
    De 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
  • Ley 15/2007
    Doc.426928/ NORM (01/12/2009)
    De 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
  • Las sociedades mercantiles estatales
    Doc.537148/ BOL (01/12/2009)
    Las sociedades mercantiles estatales realizan una función instrumental al servicio de la Administración General del Estado, diluyéndose en el tráfico jurídico-privado como si de sociedades mercantiles privadas se tratara.
  • La normativa del transporte terrestre de mercancías
    Doc.537149/ BOL (01/12/2009)
    La codificación del transporte terrestre de mercancías, mediante la ley 15/2009, de 11 de noviembre, aporta seguridad jurídica, coherencia e integridad normativa a uno de los sectores más necesitados y olvidados por el legislador desde la promulgación del Código de Comercio de 1885.
  • Unipersonalidad en la S.L.
    Doc.537150/ ACT (01/12/2009)
    La sociedad unipersonal, además de tener que cumplir el régimen general de toda sociedad de responsabilidad limitada, está obligada por el legislador a dar a conocer su particularidad. Se trata de proteger los intereses de terceros, en especial los de los acreedores.
  • La intervención del Banco de España en las reclamaciones bancarias
    Doc.537147/ BOL (01/12/2009)
    El servicio de reclamaciones provisto por el Banco de España ocupa papel determinante en la intermediación extrajudicial de disputas con entidades de crédito pese a la no vinculación de sus resoluciones.
  • R.D. 261/2008
    Doc.426920/ NORM (01/12/2009)
    De 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Defensade La Competencia.

Noviembre 2009

  • El derecho de vuelo del promotor
    Doc.537030/ BOL (01/11/2009)
    La reserva a favor del promotor del derecho de vuelo sobre una determinada edificación, debe cumplir con los requisitos de plazo y contenido establecidos por la jurisprudencia para prevenir el abuso de facultad dominical.
  • La indemnización por clientela del agente comercial
    Doc.537031/ ACT (01/11/2009)
    El agente comercial dispone de una herramienta de compensación económica, dada su débil condición jurídica, al no ser titular de derechos en ninguna de las relaciones contraídas con los clientes, que se establecen en nombre y por cuenta ajena.
  • Prestaciones accesorias en la S.L.
    Doc.537032/ ACT (01/11/2009)
    Las prestaciones accesorias vienen previstas en los estatutos sociales. Nos encontramos ante una obligación social que estará regulada por el derecho societario y, supletoriamente, por la normativa relativa a las obligaciones, y por la regulación del contrato tipo cuyo contenido coincida con la prestación.
  • Las acciones rescatables
    Doc.537029/ BOL (01/11/2009)
    Las acciones rescatables constituyen una modalidad alternativa de inversión frente a las tradicionales acciones sociales, cuya principal ventaja radica en la temporalidad o pronta liquidez.

Octubre 2009

  • Concurso de acreedores de las personas físicas
    Doc.499401/ ACT (01/10/2009)
    La Ley concursal no ofrece un tratamiento eficaz para las personas físicas que se encuentran en una situación de insolvencia actual o inminente por impago de créditos hipotecarios.
  • Cómo proteger los derechos económicos del autor
    Doc.499402/ BOL (01/10/2009)
    Los contratos de edición constituyen una modalidad de contratación mercantil algo desconocida para el público en general, hecho que motiva el frecuente abuso por parte de editoriales en cuanto a equidad de las condiciones y derechos irrenunciables del autor de una obra.
  • 0dad en la información social
    Doc.499403/ BOL (01/10/2009)
    La tipificación del 0amiento de la información social a cargo de los administradores de hecho o de derecho como conducta delictiva, encuentra su fundamento en el bien jurídico protegido representado por los socios, terceros acreedores y la propia sociedad.
  • Derechos de los socios de las S.L.
    Doc.499404/ ACT (01/10/2009)
    La titularidad de participaciones de una Sociedad de Responsabilidad Limitada confiere a su legítimo titular la posibilidad de ejercitar una serie de derechos. Estos derechos no se encuentran enumerados en un único precepto de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, pero sí que se desprenden de todo su articulado.

Agosto 2009

  • Informes a emitir por el órgano de administración
    Doc.499084/ ACT (01/08/2009)
    Los administradores de una sociedad limitada, en el ejercicio de sus funciones, deben emitir, en determinadas operaciones societarias, un informe cuyo contenido varía según el tipo de operación que se va a efectuar y que viene especificado en la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
  • La reclamación de deudas transfronterizas
    Doc.499085/ BOL (01/08/2009)
    El procedimiento monitorio europeo permitirá perseguir eficazmente a aquellos que se amparan en la lentitud, ineficacia y desintegración habida entre los distintos sistemas judiciales nacionales.
  • "Rebus sic stantibus"
    Doc.499086/ BOL (01/08/2009)
    La cláusula del "rebus sic stantibus" constituye una herramienta jurídica a disposición de las partes, en previsión y garantía de la equidad de las prestaciones contractuales duraderas o de tracto sucesivo.
  • El traslado internacional del domicilio social
    Doc.499087/ BOL (01/08/2009)
    La presente modificación mercantil se enmarca en el proceso europeo de armonización societaria, que permitirá mejorar la competitividad y calidad de los mercados europeos.

Junio 2009

  • Unificación mercantil de la transformación de sociedades
    Doc.498884/ BOL (01/06/2009)
    La ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles aborda la transformación de sociedades desde una perspectiva comunitaria, ampliando los supuestos de transformación previstos hasta el momento.
  • La mediación mercantil
    Doc.498885/ BOL (01/06/2009)
    Breve reflexión sobre la mediación, como método extrajudicial de resolución de conflictos, y su posible aplicación en el ámbito de las relaciones mercantiles.
  • El consentimiento en los contratos
    Doc.498886/ BOL (01/06/2009)
    El consentimiento constituye una pieza fundamental en los contratos y demás negocios jurídicos, los cuales quedan supeditados a su correcta formación y emisión, para ser válidos y eficaces en el tráfico jurídico.
  • Decisiones del socio único en sociedades limitadas
    Doc.498887/ ACT (01/06/2009)
    La Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada exige que las decisiones del socio único consten en acta para que puedan ser ejecutadas y formalizadas por el propio socio o por los administradores de la sociedad.

Mayo 2009

  • Las tarjetas de crédito
    Doc.169913/ BOL (01/05/2009)
    El régimen jurídico de las tarjetas de crédito viene siendo uno de los más desconocidos para la generalidad de usuarios, a pesar de identificarse como uno de los medios de pago más utilizados en el sector del consumo.
  • Los acuerdos de refinanciación en el marco concursal
    Doc.169920/ BOL (01/05/2009)
    El Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de Marzo, excluye determinados acuerdos de refinanciación del ámbito de aplicación de la acción de reintegración, en aras a reducir las situaciones de insolvencia.
  • Competencia de los administradores de una S.L. a la propia sociedad
    Doc.169923/ ACT (01/05/2009)
    Los administradores de sociedades no pueden dedicarse, ni por cuenta propia ni por cuenta ajena, a desarrollar una actividad idéntica, análoga o complementaria a la que constituye el objeto social, es decir, no pueden realizar la competencia a la propia sociedad.
  • Los préstamos hipotecarios y el gobierno Zapatero
    Doc.170229/ BOL (01/05/2009)
    La caída del sector financiero no ha dejado indiferente al legislador, que pretende combatir la falta de transparencia en las operaciones de pasivo mediante la promulgación de la ley 2/2009.

Abril 2009

  • ¡Cuidado con los actos fraudulentos del deudor!
    Doc.319678/ BOL (01/04/2009)
    La teoría del levantamiento del velo constituye una práctica habitual en el tráfico jurídico-económico, perseguible judicialmente mediante el ejercicio de distintas acciones previstas a tal efecto.
  • El descuento bancario
    Doc.80771/ BOL (01/04/2009)
    La figura del contrato de descuento se perfila como una de las mejores herramientas jurídicas para poder afrontar las alta cotas de morosidad e inseguridad habidas en el tráfico normal de mercado.
  • La responsabilidad del fabricante
    Doc.124133/ BOL (01/04/2009)
    Breve resumen práctico de la responsabilidad por productos defectuosos, los sujetos que intervienen y la reclamación judicial del daño.

Marzo 2009

  • La Sociedad Anónima Europea
    Doc.319692/ BOL (01/03/2009)
    La sociedad anónima europea representa uno de los mayores logros, no sólo en cuanto a la armonización de la normativa mercantil, sino también en relación a una mayor competitividad y flexibilidad de las empresas.
  • Las Arras
    Doc.319839/ BOL (01/03/2009)
    Las consecuencias jurídicas derivadas de un incumplimiento en el contrato de arras pueden ser muy diversas, en función del tipo de arras de que se trate.
  • Acta notarial de la Junta General de Socios
    Doc.426924/ ACT (01/03/2009)
    Las Juntas Generales de las Sociedades pueden celebrarse con la asistencia de un notario a las mismas, previo requerimiento efectuado por las personas legitimadas a tal efecto.
  • El precontrato, la promesa de contrato y el contrato opción
    Doc.427309/ BOL (01/03/2009)
    La complejidad y dilación que envuelve la celebración de determinados negocios jurídicos hace necesario acudir a fórmulas jurídicas intermedias reconocidas en el ordenamiento civil.

Febrero 2009

  • Convenio regulador (I)
    Doc.453272/ BOL (01/02/2009)
    Estudio del convenio regulador como eje principal de las relaciones conyugales y paterno-filiales, posteriores al divorcio o separación.
  • Convenio regulador (II)
    Doc.453273/ BOL (01/02/2009)
    Segundo bloque de contenido negociable para la confección de un convenio regulador, relativo a las pensiones, cargas y alimentos.
  • Modalidades de administración en las S.L.
    Doc.453274/ BOL (01/02/2009)
    Las sociedades necesitan una serie de órganos sociales para su funcionamiento, tanto a nivel interno como externo, siendo uno de ellos el órgano de administración.
  • Apropiación de información de empresa ajena
    Doc.453275/ ACT (01/02/2009)
    La apropiación de información perteneciente a empresa ajena supone, para el usurpador de la misma, posicionarse en una mejor situación frente al resto de los operadores económicos del mercado, y todo ello a costa de otro y sin ningún tipo de esfuerzo e inversión. Este tipo de conducta se encuentra tipificada en nuestro ordenamiento jurídico como una conducta reprobable.

Enero 2009

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.