[ X ]
Cerrar esta ventana
e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono gratuito 900 805 617

Campus Virtual de Afige - Área Jurídica - 2008

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Diciembre 2008

  • La Desheredación.
    Doc.435982/ (18/12/2008)
    El ordenamiento sucesorio español prevé la posibilidad de privar al legitimario de su derecho de heredero forzoso, a modo de excepción, en virtud de una serie de causas tasadas.
  • Las condiciones de la venta
    Doc.427337/ CP (02/12/2008)
    MORESA es un cliente antiguo de nuestra empresa que ésta situado en Alicante y que nos viene realizando pedidos de un importe por debajo de la media del resto de los clientes. El importe medio de un pedido es de 300 euros. Nuestra empresa se dedica a la fabricación de carteleras de avisos de diversas medidas y también de medidas especiales.
  • La post-venta
    Doc.427339/ CP (02/12/2008)
    Nuestra empresa se dedica al servicio de "lunch" para otras empresa que precisan organizar recepciones para clientes con motivo de celebraciones, aniversarios, etc. Cuando Galinco, S.A., se puso en contacto con nosotros, la envergadura de la operación motivó la presentación de una propuesta de pedido donde se detallaban los servicios (montaje de mesas, alquiler de sillas, servicio de camareros, recogida y limpieza, etc.) y comidas (canapés, bebidas, pasteles, etc.) que fue aprobado por el cliente mediante sello y firma.
  • El departamento de crédito. Análisis de una situación de deudores
    Doc.427340/ CP (02/12/2008)
    Sobre la serie de datos que a continuación se relacionan, deberá efectuarse un análisis cuantitativo de la evolución del crédito a clientes.
  • Tratamiento interno de los impagados. Ejemplo de base de datos para control de cartera de efectos
    Doc.427341/ CP (02/12/2008)
    El control de una cartera de efectos es un caso en que la aplicación de una base de datos es de especial utilidad. Para su utilización en la realidad empresarial, Vd. deberá elegir un programa de base de datos, entre los muchos que en la actualidad se comercializan. Pudiendo elegir como opción más simple, la utilización de las bases de datos que incorporan algunas hojas de cálculo (Tipo Excel), o aplicaciones específicas como DBASE, o Access (en el caso de tratarse de grandes masas de información); no hace falta decir que la elección dependerá de las necesidades de cada caso, de la experiencia del usuario, y de los medios de que disponga.
  • Tratamiento externo de los impagados (I). El peligro de los largos plazos
    Doc.427342/ CP (02/12/2008)
    ACEROTECNE, S.A., era una empresa dedicada a la fabricación de contenedores especiales para el transporte de líquidos y de gases (alimentarios, químicos, hidrocarburos, butano, etc.). Se trataba de un producto muy técnico, en el que deben de cumplirse gran cantidad de normas y especificaciones, diferentes en cada caso según los productos que vayan a ser transportados, y a la vez conseguir la mayor capacidad y el mínimo peso dentro de unas dimensiones normalizadas.
  • Tratamiento externo de los impagados (II). Mejora de posiciones
    Doc.427343/ CP (02/12/2008)
    En el mes de Marzo del 200x la empresa HITESEGRE, S.A., dedicada a la fabricación de tejidos e hilados de algodón, entró en contacto con el Sr. José Campos, corredor de hilados, quien fue presentado a la dirección a través de un consejero de la empresa.
  • Tratamiento externo de los impagados (III). Cómo apreciar una situación real
    Doc.427344/ CP (02/12/2008)
    En la primavera del año 2000, la firma Mary-Lo Confecciones, comenzó a devolver efectos a su principal proveedor Eltin, S.A., quien le suministraba tejidos estampados de importación con unos diseños bastante diferenciados y exclusivos.
  • Juicio ejecutivo
    Doc.427431/ BOL (01/12/2008)
    Actualmente, el país no está pasando por una de sus mejores situaciones económicas, ya que se encuentra inmerso en una "crisis financiera mundial". Todo ello provoca que, en determinados momentos, no se pueda hacer frente a alguna obligación de carácter económico. Para combatir el impago de los préstamos bancarios y créditos hipotecarios existen diversas fórmulas, ocupándose el presente artículo del "Juicio Ejecutivo".
  • ¿Quiénes son los liquidadores de una sociedad limitada?
    Doc.427432/ BOL (01/12/2008)
    Con este artículo se pretende dar una visión general de la figura de los liquidadores de una sociedad limitada, empezando por quiénes son, e incluso cuál debe o puede ser su remuneración.
  • Reforma de las sociedades mercantiles
    Doc.427433/ BOL (01/12/2008)
    Nuevo régimen para las fusiones, escisiones, transformaciones y regulación de nuevas operaciones mercantiles.
  • Adaptación a la Ley de Sociedades Profesionales
    Doc.427434/ ACT (01/12/2008)
    Recordatorio de la necesidad de adaptarse a la Ley de Sociedades Profesionales. El plazo para dicha adaptación finaliza en Diciembre de 2008, acarreando consecuencias jurídicas muy graves para aquellos que no lo hayan hecho.

Noviembre 2008

  • La Compraventa (I)
    Doc.80171/ CP (24/11/2008)
    D. Benito C. vende a Alberto D., un terreno , con la obligación de entregárselo en un tiempo no superior a tres meses, entregando una cantidad como arras. En el intervalo de tiempo, D. Benito C. vuelve a vender la finca a D. Carlos A., el cual inscribe la finca a su nombre en el Registro de la Propiedad....
  • La responsabilidad extracontractual
    Doc.80170/ CP (24/11/2008)
    La Sociedad XXX tenía el día 22 de Junio, adosadas a la fachada de la finca de esta ciudad, unas instalaciones de su propiedad consistentes en unos cables y acometidas cuyas características técnicas constan en la documentación. Junto a la mencionada finca discurrían unas instalaciones eléctricas sustentadas en un poste, propiedad de la empresa Hidroeléctrica ZZZ. El citado día se produjo un cortocircuito en...
  • La Compraventa (II)
    Doc.80172/ CP (24/11/2008)
    Una empresa de Girona desea vender maquinaria usada a un comprador del que se tienen malas referencias comerciales y como pagador, pero que da un buen precio. La maquinaria, además, prácticamente en la actualidad no tiene mercado. La operación se pretende realizar de la siguiente
  • Los contratos de arrendamiento de servicios y obras
    Doc.80174/ CP (24/11/2008)
    El 20 de Febrero, la Sociedad ABCD y la Cooperativa FFF suscribieron un contrato de ejecución de obras por el que la primera sociedad se obligaba a construir para la segunda 340 viviendas de protección oficial, locales....
  • Delitos contra el Patrimonio (I)
    Doc.80185/ CP (24/11/2008)
    Probado y así se declara que los procesados Evaristo, Juan y María , puestos previamente de acuerdo y con el mismo proposito de beneficiarse económicamente la mañana del día 12 de Marzo de 2000x, se dirigieron con un vehículo...
  • Los Procedimientos
    Doc.80175/ CP (24/11/2008)
    La esposa de un amigo fue objeto de un "tirón" mientras viajaba en metro.-¿Existe alguna obligación de ...
  • El Juicio Cambiario y el Proceso Monitorio
    Doc.80176/ CP (24/11/2008)
    Miguel Pardo y su esposa Isabel Reina son propietarios del piso ático 1ª y llevan viviendo allí desde que se casaron en 1977. Su relación con los vecinos no es todo lo buena que debería. Hace tiempo que tienen goteras debido a unas grietas del tejado de la finca. Han requerido varias veces, incluso por carta certificada y telegrama, al Presidente de la Comunidad de Propietarios para que se lo arreglen, pero....
  • Jurisdicción, Procedimiento y Juicio
    Doc.80177/ CP (24/11/2008)
    El 20 de febrero de 2000x se otorga en Madrid un contrato de compraventa de una finca sita en Marbella. El vendedor, reside en Alicante y la compradora es la Sociedad Inmobiliaria PISA con domicilio en Vitoria.
  • Delitos contra la Hacienda Publica y contra la Seguridad Social
    Doc.80189/ CP (24/11/2008)
    La entidad española W.S.A., cuyo domicilio social radica en Barcelona, tiene como actividad empresarial la venta de fincas rústicas previa reforma y rehabilitación.
  • Delitos contra el Patrimonio (I)
    Doc.80187/ CP (24/11/2008)
    Estaríamos ante un supuesto de delito de apropiación indebida....
  • Delitos contra el Patrimonio (II)
    Doc.80188/ CP (24/11/2008)
    El banco MS insta juicio ejecutivo 9/00 por un importe de 36.060,73 euros ante el Juzgado de Primera Instancia de la localidad, contra Bernardo, director -gerente de la empresa MIC, deudora del Banco MS.
  • Protocolo familiar y su publicidad
    Doc.427138/ ACT (01/11/2008)
    Las sociedades formadas por miembros de una misma familia no sólo deben enfrentarse, como todas, a una serie de conflictos que se derivan de los intereses comunes de la sociedad mercantil, sino también a los que se derivan de dicha vinculación familiar. Uno de los mecanismos para evitar estos conflictos es el protocolo familiar.
  • El D.N.I. electrónico
    Doc.427151/ BOL (01/11/2008)
    Debido al uso cada vez mayor de las nuevas tecnologías, es necesario disponer de un instrumento eficaz que traslade al mundo digital las mismas cosas con las que operamos cada día en el mundo físico. Por ello, ha surgido el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe).
  • Los delitos informáticos
    Doc.427139/ BOL (01/11/2008)
    Enumeración de delitos informáticos. Planteamiento sobre cómo detectarlos, enjuiciarlos y regularlos.
  • Administración de los bienes de los hijos
    Doc.427150/ BOL (01/11/2008)
    Las transformaciones sociales y culturales originadas en España han provocado un cambio en el status social del niño y, como consecuencia de ello, se ha dado un nuevo enfoque a la protección del menor. Este nuevo enfoque consiste, fundamentalmente, en el reconocimiento pleno de la titularidad de derechos en los menores y una capacidad progresiva para ejercerlos, pero, mientras no tengan esa plena capacidad para realizar actos jurídicos, necesitarán el complemento de la representación e intervención de los padres.

Octubre 2008

  • La pérdida de maletas en el transporte aéreo: enfoque jurisprudencial
    Doc.426993/ BOL (01/10/2008)
    Estudio sobre cómo concibe el Tribunal Supremo el derecho de los usuarios afectados por la pérdida de equipaje en el transporte aéreo.
  • El testamento vital. I Parte
    Doc.426994/ BOL (01/10/2008)
    Se trata de abordar que es el testamento vital, cómo se puede realizar y que requisitos legales ha de cumplir. La declaración de voluntad recibe diferentes denominaciones como testamento de vida, testamento biológico, testamento viviente, etc, pero la denominación que se ha convertido en la más popular a pesar de no recogerse en ningún cuerpo normativo ha sido la de testamento vital.
  • El testamento vital. IIParte
    Doc.426995/ BOL (01/10/2008)
    Para finalizar con este breve estudio del testamento vital, en el presente artículo abordaremos los límites que no puede traspasar este documento, si puede ser modificado o revocado y el papel del representante.
  • Prescripción de la acción individual de responsabilidad contra los administradores de una sociedad
    Doc.427002/ ACT (01/10/2008)
    Siendo un tema de gran trascendencia práctica el plazo para poder ejercitar la acción individual de responsabilidad contra los administradores, se intenta dar unas pinceladas de las posturas que hay sobre este tema y la postura que jurisprudencialmente se está adoptando.

Agosto 2008

  • El Outplacement
    Doc.426942/ BOL (01/08/2008)
    El outplacement consiste en dar un apoyo tanto psicológico, como material y de reorientación profesional; proporcionando información y asesoramiento adecuados para los trabajadores, generalmente los directivos, que pierdan su puesto de trabajo para que logren su reinserción laboral.
  • El Administrador de hecho
    Doc.426937/ BOL (01/08/2008)
    Comentario entorno al administrador de hecho de sociedades mercantiles y su régimen de responsabilidad. Responsabilidad formalmente atenuada o deslumbrada por la que corresponda al administrador de derecho, aunque ello no opera de forma general y automática sino que debe condicionarse a la casuística. La figura del administrador de hecho, si bien es cierto que en los últimos tiempos ha sido objeto de regulación en algunos parajes de nuestra reciente legislación, no goza de estatuto jurídico propio. Sin embargo, esta falta de regulación específica no ha impedido su conocimiento en el ámbito del derecho, dada la notoria jurisprudencia consolidada al respecto.
  • Obtención de la nacionalidad española. 1ª Parte
    Doc.426938/ BOL (01/08/2008)
    Debido a que España se ha convertido en un país receptor de inmigrantes es necesario estar informados de cómo se puede adquirir la nacionalidad española.
  • Obtención de la nacionalidad española. 2ª Parte
    Doc.426939/ BOL (01/08/2008)
    Una vez vista la forma de adquirir la nacionalidad española el presente artículo intenta dar una visión de lo que ocurre cuando la persona tiene dos nacionalidades, pierde la nacionalidad o la quiera recuperar.
  • Morosidad en operaciones comerciales
    Doc.426960/ ACT (01/08/2008)
    A través del presente artículo se pretende dar unas pinceladas a la Ley 3/2004, de 29 de Diciembre, relativa a la morosidad en las operaciones comerciales.

Junio 2008

  • Separación de socios
    Doc.426735/ ACT (01/06/2008)
    La Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada prevé la posibilidad que en determinadas circunstancias, el socio, unilateralmente decida separarse de la sociedad.
  • Donación, reserva y revocación
    Doc.426726/ BOL (01/06/2008)
    La opción mayoritaria a la hora de transmitir el patrimonio es a través de la herencia. Menos utilizada pero que en determinados casos puede resultar más beneficiosa que aquella es la donación.
  • Impago de una letra de cambio (I)
    Doc.426727/ BOL (01/06/2008)
    La letra de cambio es un documento por el que una persona ordena a otra el pago de una determinada cantidad de dinero en una fecha determinada o de vencimiento. Ante la posibilidad de que esta sea impagada, en el presente artículo exponemos, sucintamente, que acciones tiene el tenedor de la misma y su naturaleza
  • Impago de una letra de cambio (II)
    Doc.426728/ BOL (01/06/2008)
    El tenedor de una letra de cambio tiene dos vías para reclamar la cantidad impagada, procedimiento cambiario y procedimiento monitorio. Para utilizar una u otra se deberá estar a cada caso en concreto que se nos presente pero valorando las ventajas que ofrece cada procedimiento y que se exponen a continuación.

Mayo 2008

  • Nuevas tecnologías en la publicidad registral (I).
    Doc.426634/ BOL (01/05/2008)
    : Ante la necesidad social y económica de tener un acceso fácil a la información registral que abarque todo el territorio nacional, el Colegio de Registradores tiene en funcionamiento el servicio de publicidad electrónica.
  • Nuevas tecnologías en la publicidad registral -Continuación-
    Doc.426635/ BOL (01/05/2008)
    Ante la necesidad social y económica de tener un acceso fácil a la información registral que abarque todo el territorio nacional, el Colegio de Registradores tiene en funcionamiento el servicio de publicidad electrónica.
  • Defensa de mi propiedad: la tercería de dominio
    Doc.426636/ BOL (01/05/2008)
    Nuestro ordenamiento jurídico prevé la posibilidad de que aquellas personas que a pesar de no ser parte de un proceso concreto se ven afectados de manera directa o indirecta tengan los mecanismos necesarios para defender sus intereses.
  • Informe de auditoría
    Doc.426648/ ACT (01/05/2008)
    Junto con la obligación de aprobar las cuentas anuales por la junta general de socios o accionistas, la ley prevé un control externo que es llevado a cabo a través del procedimiento de auditoría y que culmina con el informe de auditor.

Abril 2008

  • Retribución del órgano de administración
    Doc.423681/ ACT (01/04/2008)
    Para que los administradores puedan percibir válidamente una remuneración como contraprestación por el ejercicio de su cargo, es preciso que los estatutos sociales así lo determinen aunque no es una mención obligatoria.
  • Defensa de la competencia
    Doc.423677/ BOL (01/04/2008)
    Con la nueva regulación en el ámbito de la defensa de la competencia se pretende adaptar la normativa española a la comunitaria y, dotar de mayor independencia, eficacia y agilidad a la estructura de institucional del sistema.
  • El nuevo reglamento de desarrollo de la Ley de Protección de Datos (I)
    Doc.423678/ BOL (01/04/2008)
    Con ocho años de retraso, el pasado 19 de Enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1720/2007, de 21 de Diciembre, por el cual se aprueba el Reglamento de desarrolla la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
  • El nuevo reglamento de desarrollo de la Ley de Protección de Datos (II)
    Doc.423679/ BOL (01/04/2008)
    Con la aprobación de este Reglamento, se ha intentado acrecentar la seguridad jurídica y resolver aquellas cuestiones y lagunas interpretativas existentes hasta la actualidad.

Marzo 2008

  • Objeto social de las Sociedades Anónimas
    Doc.423650/ BOL (11/03/2008)
    El objeto social es un aspecto de la normativa sobre sociedades anónimas que no ha sufrido modificaciones recientemente, y no es objeto de controversia por parte de la doctrina pero, sí que hay numerosos problemas prácticos que impiden su inscripción en el Registro Mercantil.
  • La tasa judicial
    Doc.423651/ BOL (11/03/2008)
    : En determinados supuestos, cuando se vaya a producir el ejercicio de la actividad jurisdiccional se deberá hacer efectiva una tasa: la tasa judicial.
  • Adquirir una propiedad por el transcurso del tiempo
    Doc.423652/ BOL (11/03/2008)
    En derecho civil existe la institución denominada USUCAPION, también conocida como prescripción adquisitiva.
  • Disolución de la sociedad por reducción del patrimonio contable.
    Doc.423645/ ACT (01/03/2008)
    Una de las causas de disolución de una sociedad es que su patrimonio contable se encuentre por debajo de la mitad de su capital social.

Febrero 2008

  • Traslado del domicilio social de una Sociedad Limitada
    Doc.423628/ BOL (04/02/2008)
    Los estatutos de cualquier sociedad deben indicar de forma clara dónde la sociedad tiene su sede. Para ello, se indicará la calle, número y localidad donde esté situado el domicilio. Éste puede modificarse en cualquier momento lo que conllevará obligatoriamente una modificación estatutaria.
  • El usufructo y la herencia (I)
    Doc.423629/ BOL (04/02/2008)
    En virtud del testamento y de las disposiciones legales aplicables, es frecuente que se establezca a favor de uno de los herederos el usufructo de parte de los bienes que integran la masa hereditaria
  • El usufructo y la herencia (II)
    Doc.423630/ BOL (04/02/2008)
    A través del presente artículo se analizará la figura jurídica del usufructo y la nuda propiedad y sus consecuencias prácticas.

Enero 2008

  • Nueva normativa sobre bienes tangibles
    Doc.418683/ BOL (03/01/2008)
    Como consecuencia de las intervenciones judiciales de algunas empresas en el sector de la comercialización de bienes tangibles así como del escaso y disperso marco normativo del mismo, se puso de manifiesto la necesidad de completar la regulación en esta materia. Finalmente, el pasado mes de noviembre se aprobó una nueva ley para este sector.
  • Conservación de datos sobre las comunicaciones electrónicas y las redes públicas
    Doc.418684/ BOL (03/01/2008)
    Los avances tecnológicos en relación a las comunicaciones electrónicas así como en la telefonía han impuesto la necesidad de regular esta materia para evitar conductas indeseadas.
  • Contrato de opción de compra
    Doc.418685/ BOL (03/01/2008)
    En la vida cotidiana surge, en determinadas ocasiones y concurriendo circunstancias que así lo aconsejan, la necesidad de utilizar otros medios contractuales alternativos a la compraventa tradicional. Por ello, en estos casos, se sustituye el contrato de compraventa por un contrato de opción de compra o una promesa de venta, ocupándonos en el presente artículo en la opción de compra.
  • Protección de datos de carácter personal.
    Doc.423616/ ACT (01/01/2008)

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.