[ X ]
Cerrar esta ventana
e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono gratuito 900 805 617

Campus Virtual de Afige - Área Jurídica - 2007

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Diciembre 2007

  • Registro de Empresas dedicadas a la venta a distancia.
    Doc.418663/ BOL (01/12/2007)
    La Ley 7/1996, de 15 de Enero, de ordenación del Comercio Minorista, en su artículo 38.2, establece que las empresas que realicen ventas a distancia en más de una Comunidad Autónoma deberán inscribirse en el Registro específico
  • Transformación de Sociedad Cooperativa en Sociedad de Responsabilidad Limitada. I parte
    Doc.418664/ BOL (01/12/2007)
    Con anterioridad a 1995, la posibilidad de transformar una sociedad cooperativa en una Sociedad de Responsabilidad Limitada, tan sólo se encontraba prevista en un par de leyes autonómicas. Actualmente, esta transformación societaria se encuentra prevista, tanto en la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, como en la mayoría de las leyes autonómicas reguladoras de las cooperativas.
  • Transformación de Sociedad Cooperativa en Sociedad de Responsabilidad Limitada. II Parte.
    Doc.418665/ BOL (01/12/2007)
    Con anterioridad a 1995, la posibilidad de transformar una sociedad cooperativa en una Sociedad de Responsabilidad Limitada, tan sólo se encontraba prevista en un par de leyes autonómicas. Actualmente, esta transformación societaria se encuentra prevista, tanto en la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, como en la mayoría de las leyes autonómicas reguladoras de las cooperativas
  • Responsabilidad de los Administradores cesados sin inscripción registral del cese.
    Doc.418671/ ACT (01/12/2007)
    Los administradores de las sociedades son responsables por los actos u omisiones dañosos realizados durante el ejercicio de su cargo. Esta responsabilidad no desaparece en el momento del cese de su cargo sino que durante los siguientes cuatro años a contar desde dicho cese siguen respondiendo.

Noviembre 2007

  • Reforma mercantil en materia contable
    Doc.418399/ BOL (01/11/2007)
    La publicación en el Boletín Oficial del Estado de la reforma de la legislación mercantil, así como la publicación del segundo borrador por parte del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) del Plan General Contable, han supuesto un paso más en el proceso de adaptar la normativa contable española a la internacional.
  • Qué es el Registro de Viviendas Protegidas
    Doc.418400/ BOL (01/11/2007)
    En el 2006, el Ministerio de Vivienda creó el Registro de Viviendas protegidas para recopilar de forma exhaustiva toda la información relacionada con este tipo de viviendas.
  • Desarrollo de la Ley Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción.
    Doc.418401/ BOL (01/11/2007)
    El pasado mes de Agosto se publicó y entró en vigor el Real Decreto 1109/2007, de 24 de Agosto, por el que se desarrolla la Ley Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción.
  • Análisis del endeudamiento financiero de los españoles
    Doc.418403/ BOL (01/11/2007)
    El montante dinerario que cada español debe a las entidades financieras ha aumentado considerablemente en el último lustro. De hecho, actualmente el ciudadano español, debe más del doble del importe que debía a los bancos en 2002.
  • Dividendos a cuenta
    Doc.418411/ ACT (01/11/2007)
    Las sociedades pueden distribuir dividendos a cuenta de un ejercicio siempre y cuando cumplan los requisitos previstos en la Ley y sigan el procedimiento regulado en la misma.

Octubre 2007

  • Distribución de dividendos
    Doc.418389/ ACT (01/10/2007)
    Las sociedades tienen plena libertad a la hora de aprobar la distribución o no de los beneficios obtenidos así como la cantidad que se procederá a distribuir. A pesar de ello, la decisión deberá cumplir lo previsto en la ley en lo que concierne a la condición de socio/accionista, proporción de distribución, acuerdo de adopción de la distribución, fecha, lugar, etc.
  • La fianza es obligatoria
    Doc.418381/ BOL (01/10/2007)
    En muchas ocasiones y por múltiples razones, la fianza prevista por la Ley de Arrendamientos Urbanos no es ni exigida ni depositada por el arrendador en el organismo autonómico correspondiente. El arrendador tiene que saber que es obligatorio que el arrendatario realice esta fianza así como su obligación, la del arrendador, de depositarla hasta la finalización del contrato de arrendamiento.
  • El Proceso monitorio europeo
    Doc.418382/ BOL (01/10/2007)
    Hace aproximadamente unos meses entró en vigor el Procedimiento Monitorio Europeo. Es este procedimiento una iniciativa muy valiosa para las pequeñas y medianas empresas, ya que, en muchas ocasiones, éstas no realizan transacciones internacionales debido, entre otros motivos, a la incertidumbre que existía hasta la fecha sobre el procedimiento a seguir y a los costes judiciales en casos de impagados.
  • La fe pública notarial
    Doc.418383/ BOL (01/10/2007)
    La finalidad del presente artículo es la de dar a conocer a un profesional del derecho, el notario, que seguramente, en algún momento de nuestra vida ha intervenido o intervendrá en los negocios jurídicos que llevemos a cabo.

Agosto 2007

  • Qué hacer en caso de accidente de tráfico
    Doc.418358/ BOL (01/08/2007)
    Se intenta informar de los pasos, trámites e ideas más esenciales en caso de sufrir un accidente de tráfico, bien sea como conductor de un vehículo, como ocupante del mismo o bien como simple peatón.
  • Cuentas anuales y auditores
    Doc.418370/ ACT (01/08/2007)
    A través de este artículo se enumera qué sociedades tienen la obligación de someter sus cuentas a verificación de auditor y aquellas ideas sobre este tema que no deben olvidarse.
  • Reparto del patrimonio: herencia, donación o venta
    Doc.418359/ BOL (01/08/2007)
    Una de las cuestiones que preocupan más a las personas es cómo y a quién tienen que repartir sus bienes. Por ello, es necesario valorar las diferentes posibilidades de las que se dispone y cuál de ellas es la que se ajusta más a las necesidades de cada uno.
  • El Registro de Bienes Muebles
    Doc.418360/ BOL (01/08/2007)
    Dada la creciente relevancia de los bienes muebles en la economía, se ha visto la necesidad de dotarlos de una mayor seguridad en el tráfico mercantil, así como de favorecer el crédito mediante la constitución de garantías que recaigan sobre este tipo de bienes.

Junio 2007

  • La destrucción de información confidencial
    Doc.418318/ BOL (01/06/2007)
    La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal no sólo obliga a la confidencialidad, sino también al cumplimiento de la cancelación de los mismos y a la correcta gestión de los datos que aparecen en todos ellos.
  • Participación de los comuneros en los gastos que se generen en una Comunidad de Propietarios
    Doc.418319/ BOL (01/06/2007)
    Todos los comuneros tienen la obligación de contribuir a los gastos generales de la comunidad de propietarios a la que pertenecen. Pero es frecuente que alguno de ellos haga un menor uso de alguno de los servicios o elementos comunes. ¿Qué se puede hacer en estos supuestos?
  • Publicidad de los Protocolos Familiares
    Doc.418320/ BOL (01/06/2007)
    Las sociedades familiares se enfrentan a la dificultad de su propia supervivencia como corporación tras la muerte o jubilación de su fundador, hecho que se incrementa en la segunda y tercera generación. La Disposición Final Segunda de la Ley 7/2003 que regula la Sociedad Limitada Nueva Empresa establecía que reglamentariamente se regularían las condiciones de forma y requisitos para la publicidad de los Protocolos Familiares.
  • Identificación de medios de pago en las escrituras públicas
    Doc.418327/ ACT (01/06/2007)
    Con la publicación de la nueva normativa para evitar el blanqueo de dinero, los notarios deberán adoptar medidas adicionales a las previstas hasta ahora.

Mayo 2007

  • ¿Qué puede hacer el arrendador ante el impago por parte del arrendatario?
    Doc.418265/ BOL (07/05/2007)
    Es más frecuente de lo que uno se piensa, que el arrendatario, por el motivo que sea, en un momento dado, deje de satisfacer al propietario del inmueble las cantidades pactadas. Ante esta situación, la Ley de Arrendamiento Urbanos prevé la posibilidad de que el arrendador pueda resolver el contrato de arrendamiento por dicho incumplimiento contractual por parte del inquilino.
  • La incapacitación de la persona
    Doc.418266/ BOL (07/05/2007)
    En determinadas ocasiones, las personas pueden ver su capacidad volitiva alterada, alteración que es totalmente ajena a su voluntad y que les es imposible controlar ya que padecen un trastorno psicopatólogico. Ante estas situaciones donde es imprescindible que terceras personas se hagan cargo de aquellas que padecen algún trastorno psíquico, también es fundamental la existencia de un control objetivo y ajeno a las partes, en este caso el judicial, que garantice entre otros, el derecho constitucional de la libertad. Sin olvidar que esta pluralidad de trastornos psíquicos pueden encontrarse en continuo procedimiento evolutivo, a mejor o a peor, y que la realidad de cada momento puede verse alterada.
  • La Ley de igualdad efectiva de mujeres y hombres
    Doc.418267/ BOL (07/05/2007)
    El principio de igualdad entre mujeres y hombres se encuentra recogido legalmente en una pluralidad de normas: Constitución Española, textos internacionales, Tratado de Amsterdam, Tratado de Roma, ... Pero a pesar de este reconocimiento, la realidad del día a día ha venido demostrando que el reconocimiento de esta igualdad no era suficiente y que la desigualdad entre el hombre y la mujer sigue al orden del día.
  • Registro de contratos de seguros por fallecimiento
    Doc.418275/ ACT (07/05/2007)
    El objetivo principal de este registro es evitar que muchos beneficiarios de pólizas de seguros que cubren la contingencia del fallecimiento del tomador del seguro o del asegurado se queden sin poder cobrar la suma a la que tienen derecho, como consecuencia del desconocimiento de la existencia del contrato de seguro.

Abril 2007

  • Más protección para los consumidores y usuarios
    Doc.418243/ ACT (05/04/2007)
    A finales del año pasado, se introdujeron modificaciones en la Ley General para la Defensa de Consumidores que, a priori, suponen una mayor protección de los usuarios y consumidores, medidas que se enumeran y describen, a título meramente indicativo y de forma muy sucinta, en el presente escrito.
  • Apuntes sobre la nueva Ley del Suelo Estatal
    Doc.418232/ BOL (05/04/2007)
    Con la promulgación de esta Ley se pretende la configuración de una nueva cultura de territorio, un buen entendimiento de los valores del suelo y que prevalezcan los principios de la sostenibilidad ambiental, la eficiencia funcional y la equidad social.
  • La incapacitación de la persona
    Doc.418233/ BOL (05/04/2007)
    Todas las personas mayores de edad, en principio, tienen capacidad de obrar, esto es, capacidad para regir su persona y bienes. Ahora bien, en determinados supuestos, esta capacidad de obrar se puede limitar o incluso privar de ella.
  • Registros de personas morosas
    Doc.418234/ BOL (05/04/2007)
    El presente artículo intenta dar una visión general de los requisitos necesarios para introducir los datos de una persona morosa en un registro de morosos, así como los derechos que les asisten a aquéllos.
  • Nueva regulación en la subcontratación en el sector de la construcción
    Doc.418235/ BOL (05/04/2007)
    La nueva normativa aborda una regulación del régimen jurídico de la subcontratación, que establece una serie de garantías dirigidas a evitar que la falta de control en esta forma de organización productiva, ocasione situaciones objetivas de riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores.

Marzo 2007

Febrero 2007

Enero 2007

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.