[ X ]
Cerrar esta ventana
e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono gratuito 900 805 617

Campus Virtual de Afige - Área Jurídica - 2003

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Diciembre 2003

  • Ley orgánica de reforma de la Ley de enjuiciamiento criminal en materia de prisión provisional
    Doc.168743/ BOL (01/12/2003)
    Esta Ley tiene por objeto reformar la regulación de la prisión provisional. El Tribunal Constitucional ha ido estableciendo una serie de características que la prisión provisional ha de cumplir para adecuarse a la Constitución. Las más importantes son la excepcionalidad y la proporcionalidad.
  • El procedimiento monitorio
    Doc.168763/ ACT (01/12/2003)
    Se trata de un procedimiento abreviado que agiliza el cobro de las deudas y economiza los costes de cualquier procedimiento judicial ya que para su interposición no es necesaria la asistencia de abogado o procurador.
  • Nuevos dominios.es
    Doc.168764/ ACT (01/12/2003)
    El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT) en colaboración con la empresa RED.ES, empresa que gestiona los dominios.es, está realizando un borrador del Plan Nacional de Nombres de Dominio de Internet bajo el ".es".
  • Fiscalidad de los rescates parciales de seguros de vida
    Doc.168744/ BOL (01/12/2003)
    La ley establece que para las percepciones derivadas del derecho de rescate parcial, solo serán de aplicación las reducciones al primer rescate parcial del año natural. Sin embargo, los rescates parciales sucesivos, no tendrán derecho a los coeficientes reductores.

Noviembre 2003

  • Garantías del consumidor
    Doc.168613/ ACT (01/11/2003)
    Noticias Breves
  • Anteproyecto de la ley general de subvenciones
    Doc.168594/ BOL (01/11/2003)
    Actualmente las subvenciones están reguladas por los artículos 81 y 82 de la Ley General Presupuestaria. En estos momentos se está tramitando una ley que tiene como objetivo avanzar en la transparencia y eficacia de las subvenciones. A lo largo de este artículo se comentan los principios que rigen el anteproyecto así como los objetivos que pretende cumplir la futura normativa que hace referencia a esta materia.
  • Nueva ley de arbitraje
    Doc.168595/ BOL (01/11/2003)
    Ante los posibles conflictos en operaciones comerciales, se intenta solucionar la controversia mediante un laudo dictado por un árbitro elegido por las partes. Actualmente, se está estudiando la posibilidad de redactar una nueva Ley de Arbitraje que armonice, también, los conflictos o vicisitudes que puedan surgir en el marco del comercio internacional. Con este artículo se detalla, el proyecto de ley que se está actualmente deliberando en el Congreso de los Diputados.

Octubre 2003

  • La nueva ley concursal
    Doc.168454/ BOL (01/10/2003)
    Debido a la diversidad de normas que regulaban estas materias y a su antigüedad, se ha aprobado una ley que regula un único procedimiento para las situaciones concursales. La Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, entrará en vigor el próximo 1 de septiembre de 2004. En este artículo exponemos las características más importantes de esta normativa.
  • La transparencia de las sociedades anonimas cotizadas
    Doc.168455/ BOL (01/10/2003)
    Con la finalidad de cumplir con el principio de la transparencia para el correcto funcionamiento de los mercados financieros que implica la trasmisión al mercado de toda la información relevante para los inversores se ha aprobado la Ley 26/2003. Con esta ley se intenta determinar los deberes de información y transparencia de las sociedades que cotizan en mercado de valores, la definición y el régimen de los deberes de los administradores y la obligación de dotarse de un gobierno corporativo que comprenda un reglamento del consejo de administración y la junta general.

Septiembre 2003

Agosto 2003

  • Proyecto de ley de familias numerosas
    Doc.168179/ BOL (01/08/2003)
    El 16 de mayo del 2003 se aprobó el proyecto de Ley de Protección de Familias Numerosas que sustituirá a la actual normativa que data de 1971. El proyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • Oficina de representación en España
    Doc.168178/ BOL (01/08/2003)
    Mediante el presente artículo se pretende que el lector consiga adquirir elementales conocimientos sobre las distintas posibilidades de establecimiento en España de una oficina de representación de empresa extranjera, sus requisitos y tributación.

Junio 2003

Mayo 2003

  • Cuentas anuales y el medio ambiente
    Doc.124145/ BOL (01/05/2003)
    Mediante la aprobación de la resolución del ICAC de 25 de marzo de 2002, se aprueban las normas para el reconocimiento, valoración e información de los aspectos medioambientales en las cuentas anuales.
  • Derechos de los consumidores y usuarios
    Doc.124146/ BOL (01/05/2003)
    Los derechos de los consumidores están regulados por la Ley 26/84, de 19 de julio, General para la defensa de los Consumidores y Usuarios. Dicha ley después de la integración de España en la Unión Europea en 1986 ha ido renovándose para adecuarse a las distintas directivas comunitarias.

Abril 2003

  • El depósito en el arrendamiento de fincas urbanas
    Doc.78354/ BOL (01/04/2003)
    En el momento en que se realiza un contrato de arrendamiento, las partes quedan obligadas a determinadas prestaciones. Una de ellas obliga al arrendatario a dejar depositado ante el órgano competente determinado importe en concepto de fianza. Este artículo sirve para aclarar esta figura jurídica.
  • El contrato de agencia
    Doc.78353/ BOL (01/04/2003)
    El contrato de agencia es uno de los contratos mercantiles más usados en el tráfico empresarial. A continuación exponemos las notas características de este contrato.

Marzo 2003

  • El empresario individual
    Doc.78346/ BOL (01/03/2003)
    Una de las formas de realizar las actividades económicas es la de ejercerlas en nombre propio. La característica fundamental que exige y que lo hace diferenciar de la sociedad, es que el patrimonio personal del empresario y el afecto a la actividad convergen en uno. Vamos a analizar las características necesarias para poder ejercer la actividad económica en nombre propio.
  • Los antiguos interdictos
    Doc.78347/ BOL (01/03/2003)
    Los interdictos constituyen uno de los medios más utilizados para poder defender la posesión de un bien o derecho. Con la nueva LEC, esta figura ha sido modificada en su denominación. Analizaremos las características más básicas de este medio judicial para mantener o recuperar la posesión de un bien o derecho.

Febrero 2003

  • Nuevas tasas judiciales
    Doc.78460/ ACT (01/02/2003)
    Noticias breves
  • La nueva Ley de internet (III)
    Doc.78332/ BOL (01/02/2003)
    Aplicación de la nueva Ley 34/2002 a la contratación por vía electrónica, aspectos formales de los contratos que se versen sobre esta materia y formas de resolución de conflictos. Estas actividades están sometidas a control por parte de la Administración, que será la encargada de velar por la seguridad en las transacciones por vía electrónica.
  • La reforma del catrasto inmobiliario
    Doc.78333/ BOL (01/02/2003)
    La reforma de la ley de Catastro Inmobiliario supone la derogación de la antigua ley de 1906 y viene motivada por la imparable escalada de los precios de los bienes inmuebles urbanos. Esto provoca que se deba controlar en mayor medida estos precios mediante el IBI.

Enero 2003

  • Causas de disolucion de sociedad
    Doc.80744/ CON (15/01/2003)
    ¿Qué causas provocan la disolución de una sociedad?
  • Capital social de sociedad de responsabilidad limitada
    Doc.80746/ CON (15/01/2003)
    ¿Cuál es el capital mínimo para una sociedad de responsabilidad limitada?
  • Capital social de sociedad anonima
    Doc.80749/ CON (15/01/2003)
    ¿De qué capital social debe disponer una sociedad anónima?
  • Reduccion del capital
    Doc.80689/ CON (15/01/2003)
    Tipos de reducción de capital
  • Concepto de asociacion
    Doc.80740/ CON (15/01/2003)
    ¿Cuál es el concepto de asociación?
  • Causas de nulidad de sociedad anonima
    Doc.80743/ CON (15/01/2003)
    ¿Qué causas provocan la nulidad de una sociedad anónima?
  • Ampliacion de capital
    Doc.80693/ CON (15/01/2003)
    Tipos de ampliación de capital
  • Sociedades mercantiles
    Doc.80694/ CON (15/01/2003)
    ¿Qué tipos de sociedades mercantiles existen?
  • Suspension de pagos
    Doc.80716/ CON (15/01/2003)
    ¿Qué es la suspensión de pagos?
  • Retribucion de los administradores
    Doc.80717/ CON (15/01/2003)
    ¿Cuál es la retribución de los administradores?
  • Reserva legal
    Doc.80719/ CON (15/01/2003)
    ¿Cuál es el concepto de la reserva legal?
  • Quita y espera
    Doc.80721/ CON (15/01/2003)
    ¿En qué consiste el quita y espera?
  • Quiebra
    Doc.80723/ CON (15/01/2003)
    ¿En qué consiste la quiebra?
  • Legitimacion para impugnar acuerdos sociales
    Doc.80724/ CON (15/01/2003)
    ¿Quién está legitimado para impugnar los acuerdos sociales?
  • Formas de administracion
    Doc.80725/ CON (15/01/2003)
    ¿Cuáles son las formas de administración de una sociedad?
  • Derecho de separacion
    Doc.80727/ CON (15/01/2003)
    ¿Cuándo existe el derecho de separación de la sociedad?
  • Concurso de acreedores
    Doc.80729/ CON (15/01/2003)
    ¿Qué es un concurso de acreedores?
  • Concepto de fundacion
    Doc.80731/ CON (15/01/2003)
    ¿En qué consiste una fundación?
  • Acuerdos sociales impugnables
    Doc.80733/ CON (15/01/2003)
    ¿Cuáles son los acuerdos sociales impugnables?
  • Concepto de comunidad de bienes
    Doc.80735/ CON (15/01/2003)
    ¿En qué consiste la comunidad de bienes?
  • Capacidad y prohibiciones legales para ser administrador
    Doc.80752/ CON (15/01/2003)
    ¿Qué requisitos son necesarios para ejercer de administrador?
  • Adquisicion originaria
    Doc.80754/ CON (15/01/2003)
    ¿Una sociedad puede adquirir acciones o participaciones propias?
  • Tipos de fusiones
    Doc.80755/ CON (15/01/2003)
    ¿Qué tipos de fusiones hay?
  • Definicion del consejo de administracion
    Doc.80737/ CON (15/01/2003)
    ¿Qué es un consejo de administración?
  • La nueva Ley de Internet (II)
    Doc.78323/ BOL (01/01/2003)
    La nueva Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), en vigor desde el 12 de octubre de 2002, incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva Comunitaria 2000/31/CE, sobre el comercio electrónico, con el propósito de establecer un marco jurídico adecuado en la prestación de estos servicios, ofreciendo con ello mayor seguridad jurídica a las empresas y garantías a los usuarios que intervienen en el medio electrónico.
  • Anteproyecto de ley de acceso al ejercicio profesional
    Doc.78325/ BOL (01/01/2003)
    Según el anteproyecto de ley de acceso a la profesión de Abogado y Procurador, se necesitará acreditar tener aptitud profesional superando una determinada prueba. En principio, y a falta de modificaciones, se prevé que durante el plazo de cinco años desde la entrada en vigor de esta ley no se requerirá la obtención de la acreditación de aptitud profesional para acceder al ejercicio de las profesiones de abogado y procurador.
  • El plan vivienda en Cataluña
    Doc.78324/ BOL (01/01/2003)
    La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat de Catalunya para el 2003 introducirá cambios sobre esta materia. Señalamos las posibles novedades que se van a introducir a sí como un breve comentario al estado actual de la legislación sobre esta materia.

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.