[ X ]
Cerrar esta ventana
e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono gratuito 900 805 617

Campus Virtual de Afige - Área Jurídica - 2002

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Diciembre 2002

  • Propiedad horizontal
    Doc.80692/ CON (10/12/2002)
    ¿ Qué es el concepto de actividades molestas (Ley de propiedad horizontal)?
  • Actividades insalubles
    Doc.80704/ CON (10/12/2002)
    Concepto de actividades insalubres (en Ley propiedad horizontal)
  • Actividades nocivas y peligrosas
    Doc.80705/ CON (10/12/2002)
    Concepto de las actividades nocivas y peligrosas (Ley de propiedad horizontal)
  • Arrendamiento de obra y servicio
    Doc.80706/ CON (10/12/2002)
    ¿Culáles son las diferencias entre el contrato de arrendamiento de obra y de servicios?
  • Cese de actividad
    Doc.80691/ CON (10/12/2002)
    ¿Cuál es el procedimiento para el cese de actividad molesta, nociva o peligrosa según la Ley de propiedad horizaontal?
  • Herencia yacente
    Doc.80699/ CON (10/12/2002)
    Concepto de herencia yacente
  • Juicio ordinario
    Doc.80700/ CON (10/12/2002)
    Supuestos para instar un juicio ordinario
  • El derecho de acrecer
    Doc.80695/ CON (10/12/2002)
    ¿En qué consiste el derecho de acrecer?
  • Fenomeno sucesorio
    Doc.80696/ CON (10/12/2002)
    ¿Cuáles son las fases del fenómeno sucesorio?
  • Demandar a sociedad civil
    Doc.80698/ CON (10/12/2002)
    ¿Cuál es la forma de demandar a sociedad civil desconociendo socios de la misma?
  • Juicio verbal
    Doc.80701/ CON (10/12/2002)
    Supuestos para instar un juicio verbal
  • Obligaciones del propietario en la propiedad horizontal
    Doc.80702/ CON (10/12/2002)
    ¿ Cuáles son las obligaciones del propietario en la propiedad horizontal ?
  • Presupuestos medidas cautelares
    Doc.80703/ CON (10/12/2002)
    ¿Cuáles son los presupuestos para la adopción de medidas cautelares ?
  • La nueva ley de internet (I)
    Doc.78340/ BOL (01/12/2002)
    La nueva Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), en vigor desde el 12 de octubre de 2002, incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva Comunitaria 2000/31/CE, sobre el comercio electrónico, con el propósito de establecer un marco jurídico adecuado en la prestación de estos servicios, ofreciendo con ello mayor seguridad jurídica a las empresas y garantías a los usuarios que intervienen en el medio electrónico.
  • Auditoria de cuentas
    Doc.78453/ ACT (01/12/2002)
    Noticias breves

Noviembre 2002

  • Novedades ofrecidas por el proyecto de ley del mecenazgo
    Doc.78371/ BOL (01/11/2002)
    A partir del ejercicio 2003, muy probablemente vea la luz una nueva Ley de Fundaciones mediante la cual las entidades sin fines de lucro van a encontrar verdaderas ventajas fiscales puesto que se van a ver excluidas del pago de la mayoría d e los impuestos.
  • Polémica ley de partidos políticos
    Doc.78372/ BOL (01/11/2002)
    Ante la aparición de la nueva ley de partidos políticos y las polémicos surgidas como consecuencias de los actos realizados por el poder judicial y legislativo, vamos a presentar de forma esquemática el contenido de esta norma para dejar paso a la reflexión de cada uno.
  • Derechos del accionista
    Doc.78450/ ACT (01/11/2002)
    Noticias breves

Octubre 2002

  • El anteproyecto de la ley concursal. Estado actual.
    Doc.78380/ BOL (01/10/2002)
    Una de las reformas que se plantean en el panorama mercantil es la reforma concursal, que supone finalmente la introducción de importantes novedades en el ámbito de los procedimientos concursales. Actualmente, este anteproyecto de ley se encuentra en fase de aprobación, por lo que, a pesar de lo que a continuación se explicará, podría ser modificado en el futuro.
  • Las franquicias. Estudios del tratamiento jurídico.
    Doc.78381/ BOL (01/10/2002)
    La franquicia es un sistema de colaboración entre empresarios independientes mediante el cuál, el franquiciador cede al franquiciado el uso de una marca, un know how producto de su propia experiencia y base del éxito de su propio negocio en el marco de una relación en la que el franquiciador deberá proporcionar un apoyo continuo al franquiciado. Cualquier sistema que no incluya estos elementos, no puede ser considerado franquicia. Este sistema de colaboración debe ser formalizado mediante un contrato de franquicia en que ambos sujetos (franquiciador y franquiciado) acuerdan establecer este sistema.
  • Impugnacion de acuerdos sociales
    Doc.78446/ ACT (01/10/2002)
    Noticias breves

Septiembre 2002

  • Procedimientos básicos para la creación de una empresa
    Doc.78388/ BOL (01/09/2002)
    Uno de los problemas principales que se pueden presentar a las personas que se encuentran recientemente iniciadas en el mundo laboral es enfrentarse a determinados problemas que plantea la vida práctica. Con este artículo procuraremos solventar en parte algunos problemas, deteniéndonos en este caso concreto en el supuesto hipotético en que el cliente encargue al profesional la tarea de la creación de una empresa. Ante este caso típico, siempre se plantea la pregunta de ¿por dónde empezar?. A esta pregunta se pueden responder multitud de respuestas, y en este caso se plasmará uno de estos posibles planteamientos.
  • Comentarios al anteproyecto de ley de la reforma parcial del iIRPF
    Doc.78389/ BOL (01/09/2002)
    Una vez finalizada la campaña de la renta del año 2002, ésta sigue siendo motivo de discusión. Sin embargo no es por la próxima declaración de 2003 sino por la declaración que se llevaría a cabo en el año 2004 y que por lo tanto tendría como Hecho Imponible la obtención de Rentas de las personas físicas a lo largo del año 2003. El Gobierno ha elaborado un anteproyecto de ley que reformaría (por segunda vez durante el gobierno del Partido Popular) de una forma sustancial la declaración del IRPF.
  • Novedades en la propiedad industrial
    Doc.78441/ ACT (01/09/2002)
    Noticias breves

Julio 2002

  • Estudio juridico mercantil
    Doc.80817/ CON (26/07/2002)
    Diferencia jurídica entre un pagaré "no a la orden" y un pagaré normal.
  • La pragmática del proceso monitorio
    Doc.78395/ BOL (01/07/2002)
    La nueva LEC lo presentó como arma disuasoria de litigios innecesarios, en los que no hay oposición por parte del deudor. Pero tan aparente agilización se quiebra ante la oposición del mismo, transformándose en un juicio verbal.
  • Presentacion de las cuentas anuales
    Doc.78438/ ACT (01/07/2002)
    Noticias breves

Junio 2002

Mayo 2002

  • Regulación común en la contratación informática
    Doc.78403/ BOL (01/05/2002)
    Los contratos utilizados para la comercialización y prestación de servicios en relación con productos informáticos son muy diversos así como las cuestiones legales que pueden surgir en cada caso. Dicha variedad deriva de la velocidad con que cambian las necesidades de las empresas en cuanto a sistemas, soluciones y servicios informáticos, así como del hecho que estos productos van evolucionando y abriendo nuevas posibilidades y funciones para el usuario.
  • Distintos contratos informáticos
    Doc.78404/ BOL (01/05/2002)
    Detalle de diferentes tipos de contratos informáticos.
  • Presentación de cuentas anuales
    Doc.78405/ BOL (01/05/2002)
    Próximamente se presentarán las Cuentas Anuales de las Sociedades y por ese motivo es necesario conocer las obligaciones que impone la Ley en esta materia, tanto de orden formal como de orden material. Por otro lado, conviene tener presente las eventuales sanciones en que puede incurrirse por la falta de presentación de las mismas, el lugar y la forma de presentación de las Cuentas Anuales.

Abril 2002

Marzo 2002

Febrero 2002

Enero 2002

  • Los Órganos de la Administración y la competencia administrativa
    Doc.80160/ CP (01/01/2002)
    El instituto nacional, adscrito al ministerio de sanidad, que tiene como órganos rectores a un consejo, está formado por el presidente, el vicepresidente, nueve vocales y un secretario, decide aprobar el plan anual de ...
  • Conceptos y clases de acto administrativo
    Doc.80161/ CP (01/01/2002)
    En fecha 2 de febrero, el Sr. Constructor de Inmuebles presenta en el registro general del Ayuntamiento un escrito para...
  • El procedimiento administrativo
    Doc.80162/ CP (01/01/2002)
    La dirección general de murales y artes plásticas contrata con el Sr. ...... la realización de un mural en ....
  • El procedimiento, recursos y contencioso-administrativo
    Doc.80163/ CP (01/01/2002)
    Don Juan F..., en nombre y representación de la Asociación de padres, solicita a la dirección general de tributos la exención impositiva por la adquisición del local donde se ubicará la sede de la asociación...
  • Recursos administrativo y contencioso-administrativo (I)
    Doc.80164/ CP (01/01/2002)
    El Sr. M....., personal laboral de la Administración no se presenta al trabajo durante dos meses, sin causa que justifique el absentismo, por lo que la Administración lo despide y le notifica su decisión....
  • Recursos administrativo y contencioso-administrativo (II)
    Doc.80165/ CP (01/01/2002)
    La dirección general de asuntos varios notifica al Sr. O.... la resolución desestimatoria del recurso de alzada en fecha 2 de febrero. Dicho señor interpone en fecha 4 de abril recurso contencioso-administrativo....
  • El contrato administrativo
    Doc.80166/ CP (01/01/2002)
    La Administración proyecta en la ciudad de Circunvalación la construcción y explotación directa de una estación de autobuses y para desarrollar este proyecto realiza los siguientes contratos.....
  • Régimen administrativo de la propiedad privada
    Doc.80167/ CP (01/01/2002)
    En período de grandes maniobras de concentración de fuerzas militares, la autoridad militar utiliza la propiedad rústica del Sr. R....
  • Los Procedimientos
    Doc.80178/ CP (01/01/2002)
    Teniendo en cuenta el supuesto de hecho recogido en el caso anterior -el nº 3- redactar la demanda que debería interponerse si se optara por la vía de ...
  • La Suspension de Pagos
    Doc.80179/ CP (01/01/2002)
    Un comerciante, casado, vecino de ..., presenta ante el Juzgado un escrito solicitando que se le declare en estado de suspensión de pagos. El Juez declarará en su momento que la insolvencia es....
  • Los Procesos de Ejecución y el Embargo
    Doc.80180/ CP (01/01/2002)
    María Sainz, titular de un negocio de confección, se dirigió al Juzgado de 1ª Instancia para solicitar la ejecución de la Sentencia dictada por éste, ya firme, que condenaba a...
  • Delitos contra el Patrimonio, Seguridad, Salud Publica
    Doc.80190/ CP (01/01/2002)
    María es la propietaria de la empresa dedicada a la comercialización del caucho, pues dispone del 75% del capital social, estando el resto del capital social repartido entre 25 accionistas que disponen del 1% cada uno de ellos. La empresa atraviesa una grave crisis financiera y no puede hacer frente a la deudas contraídas, por lo que tras una reunión extraordinaria de la Junta de accionistas decide solicitarse la declaración formal de estado de quiebra de ...
  • Delitos contra el Patrimonio (I)
    Doc.80186/ CP (01/01/2002)
    La defraudación de las cuotas obreras de la Seguridad Social ha originado siempre un interesante debate acerca de si se trata de un supuesto de apropiación indebida o .....
  • La actividad administrativa de prestación, dominio público, patrimonio privado de la administración
    Doc.80168/ CP (01/01/2002)
    El Ayuntamiento de la ciudad de ..... decide construir una serie de aparcamientos utilizando bienes de dominio público, para ello crea una sociedad municipal, una vez construido dicho aparcamiento lo cede ...
  • Urbanización y edificación
    Doc.80169/ CP (01/01/2002)
    El ayuntamiento tiene conocimiento de que Don A.... está efectuando obras consistentes en la construcción de un aparcamiento en el subsuelo de la finca de su propiedad, sin que tenga licencia para ...
  • Arrendamientos Urbanos
    Doc.80173/ CP (01/01/2002)
    En fecha 4 de Marzo, D. Angel B. arrendó a Dª. Montserrat C. un local de negocios destinado a Bodega, realizando la arrendataria las obras necesarias en el local para el inicio de su actividad. La actividad se inicia el día 1 de Julio, pero al poco tiempo se detectan importantes humedades procedentes de una defectuosa realización de las obras de acondicionamiento, circunstancia que obliga a la arrendataria al cierre del local. Reinicia su actividad el día 10 de Octubre y el propietario, al amparo del artículo 114 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, pretende la resolución del contrato...

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.