- Bases y tipos de cotización 2022
Doc.733733
Resumen de las cotizaciones para el año 2022 en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Cuantías SMI, IPREM e interés legal del dinero para el año 2022
Doc.673751
Conceptos e importes del salario mínimo interprofesional (SMI), indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) e interés legal del dinero para el año 2022.
- Los permisos retribuidos
Doc.701930
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, establece unos permisos retribuidos para todos los trabajadores, atendiendo a una serie de situaciones personales, permisos que podrán ser ampliados por negociación colectiva.
- ¿En qué régimen de Seguridad Social han de estar los socios de sociedades mercantiles?
Doc.701825
Los socios de sociedades mercantiles pueden estar encuadrados en el Régimen General de Seguridad Social o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, dependiendo de su situación en la compañía.
- Modificación de las condiciones del contrato de trabajo
Doc.743099
El empresario tiene el poder de variar las condiciones pactadas en el contrato de trabajo en cualquier momento. No obstante, la normativa laboral establece una serie de limitaciones y condiciones a este poder, como medida de protección al trabajador.
- El contrato de alta dirección
Doc.727048
Se considera personal de Alta Dirección a aquellos trabajadores que ejerciten poderes inherentes a la titularidad jurídica de la empresa, y a los relativos a los objetivos generales de la misma, con autonomía y plena responsabilidad, sólo limitadas por los criterios e instrucciones directas de la persona o de los órganos superiores de administración de la Entidad.
- Beneficios en la cotización a la Seguridad Social: incentivos a la contratación y otras peculiaridades de cotización
Doc.703323
Incentivos en materia de Seguridad Social a la contratación indefinida inicial, a la transformación en indefinidos de contratos temporales, a contratos temporales, para el mantenimiento de la contratación, para la contratación de trabajadores en determinadas actividades o ámbitos geográficos, para trabajadores agrarios por Cuenta Ajena y para el fomento del empleo joven.
- Cálculo de Nóminas y Seguridad Social - Pagas extraordinarias anuales
Doc.78554
Calcular el importe de las pagas extras que le corresponden a una empleada que causa baja en una empresa, siendo la duración del contrato de febrero a agosto, y en función del devengo y número de pagas que establece el convenio.
- Cálculo de Nóminas y Seguridad Social - Liquidación de vacaciones
Doc.78563
Un trabajador con la categoría profesional de Oficial, grupo 5 de cotización a la Seguridad Social y con contrato de duración determinada, finaliza su contrato. Se pide confeccionar el finiquito con las vacaciones no disfrutadas.
- El contrato de obra o servicio. Peculiaridades
Doc.714038
El contrato de obra o servicio tiene por objeto la realización de obras o la prestación de servicios determinados, con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa, con una duración, aun limitada en el tiempo, incierta.
- Nóminas y TC según tipo de contrato - Contrato sustitución de maternidad
Doc.78571
Una trabajadora con la categoría profesional de Auxiliar Administrativo, grupo 7 y código "a" de cotización a la Seguridad Social, es contratada para sustituir a otra trabajadora que está de baja por maternidad. Confeccionar la nómina y los Seguros Sociales.
- Cálculo de Nóminas y Seguridad Social - Cálculo de nóminas con salario en especie
Doc.78550
Calcular la nómina de un Jefe de Administración, que recibe una determinada retribución, a la que se añade un complemento en especie por el uso de un vehículo.
- Cálculo de Nóminas y Seguridad Social - IT derivada de accidente de trabajo
Doc.78545
Supongamos un trabajador con la categoría de peón, grupo 10 de cotización a la Seguridad Social, con contrato indefinido a jornada completa, que sufre un accidente de trabajo, pasando a situación de IT. Se pide calcular bases y tipos de cotización, subsidio económico y confeccionar recibo de salarios.
- Actividad molesta
Doc.168914
Es toda aquella actividad incómoda por los ruidos y vibraciones que produzca, o por los humos, gases, olores, nieblas, polvos en suspensión o sustancias que eliminen.
- Actividad nociva
Doc.168915
Aquella que ocasiona un desprendimiento o evacuación de productos que pueden ocasionar daños a la riqueza agrícola, forestal, pecuaria y piscícola.
- Actividad peligrosa
Doc.168916
Aquella que tiene por objeto fabricar, manipular, expender o almacenar productos susceptibles de originar riesgos graves por explosiones, combustibles, radiaciones u otros de análoga importancia.
- Acto de conciliacion
Doc.168917
Procedimiento judicial para la resolución de un conflicto de intereses, mediante la comparecencia de las partes que voluntariamente transigen en sus pretensiones evitando así el proceso.
- Afinidad
Doc.168918
Parentesco que se adquiere por el matrimonio entre uno de los cónyuges y los parientes consanguíneos del otro.
- Tipo de cotizacion
Doc.169517
Es el porcentaje que se aplica directamente a la base de cotización para obtener la cuota líquida a ingresar en la Seguridad Social.
- Topes maximos y minimos en la cotizacion a la Seguridad Social
Doc.169518
Cantidades máximas y mínimas entre las que debe estar siempre comprendida la base de cotización para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Si se supera por exceso se computará como base el tope máximo, y si no se alcanza por defecto se tomará el tope mínimo.
- Trabajador
Doc.169519
Persona que voluntariamente presta sus servicios retribuidos por cuenta ajena dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona física o jurídica (E.T.).
- Trabajador eventual
Doc.169520
Aquél cuyos servicios son excepcionales, bien porque responden a actividades que no pertenecen al ámbito de las que se desarrollan permanentemente en la empresa, bien porque tienen un carácter extraordinario.
- Trabajador fijo
Doc.169521
El que se contrata para satisfacer necesidades permanentes de la empresa.
- Trabajador en practicas
Doc.169522
Es el realizado por quien está en posesión de un título universitario o equivalente, de un título de Bachiller, uno de Formación Profesional u otras titulaciones que habiliten legalmente para la práctica profesional de un trabajo retribuido y que permite a su vez al trabajador aplicar y perfeccionar sus conocimientos facilitando una práctica adecuada a su nivel de estudios.
- Trabajo nocturno
Doc.169523
Es la prestación del trabajo en horario nocturno, (entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana) lo cual implica.
- Trabajo temporal
Doc.169524
Es aquél realizado mediante la celebración de un contrato de trabajo de duración determinada, en los casos previstos en el E.T.
- Trasladar
Doc.169525
Llevar o mudar una persona de un lugar a otro.
- Traslado
Doc.169526
Acción y efecto de trasladar.
En el ámbito laboral, el traslado puede ser temporal o definitivo; en este último caso se precisa la autorización de la autoridad laboral en base al expediente administrativo instruido al efecto.
- Tratados internacionales
Doc.169527
Toda concordancia o acuerdo entre dos o más sujetos de Derecho Internacional, destinada a producir efectos jurídicos, es decir, crear, modificar o extinguir un derecho.
- Tuitivo
Doc.169528
Que guarda, ampara y defiende.
Es uno de los caracteres del Derecho del Trabajo, consistente en proteger y defender los intereses de los trabajadores.
- Unidad de tiempo
Doc.169529
Es una medida de tiempo que atiende a la duración del servicio independientemente de la cantidad de obra realizada y que determinará el salario a pagar.
- Usos
Doc.169530
Es una forma del derecho consuetudinario inicial de la costumbre y es una fuente subordinada con respecto a la ley y a los convenios colectivos.
- Vacaciones
Doc.169531
Es un período en que se suspende la prestación laboral, período que no puede ser inferior a 30 días naturales anuales.
Tiene por objeto el descanso del trabajador, pero ello no implica una suspensión en la percepción del salario.
- Vacaciones anuales
Doc.169532
El período de vacaciones anuales retribuidas y no sustituible por compensación económica, no podrá ser inferior a treinta días naturales. El período de disfrute de las vacaciones anuales se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos.
- Vejez
Doc.169533
Calidad de viejo.
El cumplimiento de 65 años y otros requisitos legales, da derecho a una pensión vitalicia para cada trabajador, denominada jubilación.
- Viudedad
Doc.169534
Contingencia cubierta por el sistema público de Seguridad Social producida por el fallecimiento de una persona adscrita al sistema. Es beneficiario el cónyuge sobreviviente.
- Autonomo
Doc.168946
Trabajador por cuenta propia, mayor de 18 años, que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, en territorio nacional, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas, sea o no titular de la empresa, actividad que le obliga a la inclusión en el Sistema de Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- Epigrafe
Doc.169365
Número ordinal que en la Tarifa de Primas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales se aplica a cada una de las descripciones de trabajo en las distintas actividades económicas, a la vez que se señalan los porcentajes de aplicación a la base de cotización para tales contingencias para el cálculo de las cuotas.
- Equipo de trabajo
Doc.169366
Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.
- Equipo de proteccion individual
Doc.169367
Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
- Esclavitud
Doc.169368
Estado de esclavo. Esclavo, hombre o mujer que por estar bajo el dominio de otro carece de libertad.
El E.T. establece que esta ley se aplicará a los trabajadores que "voluntariamente" presten sus servicios, excluyéndose, de esta forma, la esclavitud.
- Colaboracion en la gestion de la Seguridad Social
Doc.169307
Es la participación en la gestión asumida por empresarios bien en forma obligatoria, como en el pago delegado de determinadas prestaciones (Incapacidad Temporal, Desempleo parcial, etc.), bien en forma voluntaria, como la realizada en materia de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social o la efectuada por empresarios que soliciten el asumir la Asistencia Sanitaria y la Incapacidad Temporal y sean autorizadas para ello por cumplir los requisitos establecidos.
- Comision negociadora
Doc.169308
Conjunto de personas encargadas por una corporación o autoridad para entender en algún asunto.
En Derecho Laboral, recibe el nombre de comisión negociadora, aquélla que está constituida por representantes de empresarios y trabajadores y que tiene por objeto la elaboración de convenios colectivos.
- Aval
Doc.168942
Contrato por el que una persona se presta a responder de las obligaciones de alguien frente a un tercero.
- Autodespido
Doc.168943
Extinción del contrato por voluntad del trabajador
- Ausencia
Doc.168944
Acción y efecto de ausentarse o de estar ausente.
- Ausente
Doc.168945
Dícese del que está separado de una persona o lugar.
El trabajador puede ausentarse del trabajo en determinados supuestos establecidos legalmente, se trata de una ausencia justificada. Las faltas injustificadas y repetidas de asistencia constituyen una causa de despido disciplinario.
Autonomía de la voluntad: Es una consecuencia de los principios liberales caracterizada por la no intervención del Estado y la defensa de la voluntad humana como supremo valor y esfera absoluta de disposición de las propias decisiones.
La máxima expresión del Derecho voluntario (regido por el principio de la Autonomía de la Voluntad) está constituida por el Contrato.
El E.T. establece que: "Los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan: por la voluntad de las partes, manifestada en el contrato de trabajo...".
- Cedula de citacion
Doc.169297
Documento extendido por el Secretario judicial en el que señala un día y hora para acudir al Juzgado.
- Centro de trabajo
Doc.169298
Lugar donde se desarrolla más intensamente una actividad determinada.
Es una unidad técnica de producción.
El E.T. lo define como una unidad productiva con organización específica, que sea dada alta, como tal, ante la autoridad laboral.
- Cesion
Doc.169299
Renuncia de algo que una persona hace en favor de otra.
Visualizados los primeros 50 de 2061 documentos del Área Laboral. Si desea visualizar otros documentos, utilice el buscador.
Instrucciones de uso del campus virtual
Página de inicio