Curso Superior en Control de Costes
Módulo I: CLASIFICACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTES
U.D. 1 Aspectos Generales del Control de Costes
1.01 Clasificación de los costes.
1.02 Sistemas de costes.
1.03 El comportamiento de los costes.
U.D. 2 La clasificación de los costes
2.01 Introducción.
2.02 Clasificación de los costes y su comportamiento.
2.03 Práctica de la clasificación de los costes.
2.04 Métodos para separar los costes fijos de los variables.
Módulo II: EL FULL COSTING
U.D. 3 Las Secciones en los Costes Completos Históricos
3.01 Las secciones como centros de coste, beneficio o inversión.
3.02 El reparto de los costes a las secciones.
3.03 Asignación de los costes de las secciones a los productos.
U.D. 4 Las unidades de obra del full costing
4.01 Introducción.
4.02 Casos prácticos.
U.D. 5 La valoración de inventarios
5.01 Introducción.
5.02 Importancia de la valoración de los inventarios.
5.03 Métodos de valoración de inventarios.
5.04 Otros métodos de valoración de inventarios.
U.D. 6 Los Costes de los procesos de producción
6.01 Los costes de las secciones de producción.
6.02 Valoración de los productos en curso.U.D. 7 El Full Costing en la producción por proceso (I)
7.01 Introducción.
7.02 El traslado de los costes entre secciones.
7.03 Caso práctico el método francés.U.D. 8 El Full Costing en la producción por proceso (II)
8.01 Introducción.
8.02 Caso práctico (Método Inglés).
Módulo III: EL DIRECT COSTING
U.D. 9 El Direct Costing
9.01 Tipos y comportamiento de los costes en el direct costing.
9.02 El análisis del coste-volumen-beneficio.
9.03 El método del direct costing.U.D. 10 El establecimiento del Direct Costing
10.01 Introducción.
10.02 Caso Práctico.U.D. 11 La producción por órdenes de fabricación o pedidos
11.01 Introducción.
11.02 Casos prácticos.U.D. 12 La empresa comercial y la empresa de servicios
12.01 La empresa comercial.
12.02 Caso práctico. La empresa comercial.
12.03 La empresa de servicios.
Módulo IV: LOS COSTES EN LA TOMA DE DECISIONES
U.D. 13 Costes relevantes para la toma de decisiones
13.01 Supresión o sustitución de un producto.
13.02 Aceptación o rechazo de un pedido especial.
13.03 Sustituciones en los bienes de equipo.
13.04 Costes de subactividad.U.D. 14 El presupuesto flexible
14.01 Introducción.
14.02 El presupuesto flexible.
14.03 Desviaciones respecto del presupuesto flexible.
14.04 Determinación de precios de venta.
Módulo V: LOS COSTES STANDARD
U.D. 15 Costes standard (I)
15.01 Características y ventajas de los costes standard.
15.02 Determinación de los costes standard.
15.03 Establecimiento de los standards técnicos y económicos.U.D. 16 Costes Standard (II)
16.01 Componentes de las desviaciones.
16.02 Tipos de desviaciones.
Módulo VI: LA PRODUCCIÓN MÚLTIPLE
U.D. 17 La producción múltiple
17.01 Introducción.
17.02 Tipología de los productos obtenidos.17.03 Métodos de asignación de los costes conjuntos a los coproductos.
17.04 Métodos de asignación de los costes a los subproductos.
Módulo VII: LOS COSTES BASADOS EN LA ACTIVIDAD
U.D. 18 El Activity Based Consting
18.01 Introducción.
18.02 El modelo ABC-Activity Based Consting.
18.03 Analogías y diferencias entre el full costing y el ABC.
Módulo VIII: LA CONTABILIDAD DE LOS COSTES
U.D. 19 Tratamiento contable de los Costes (I)
19.01 Introducción.
19.02 El método monista y el dualista.
19.03 Fases del método monista.
19.04 Fases del método dualista.
19.05 Tratamiento informático de los costes.U.D. 20 Tratamiento contable de los Costes (II)
20.01 Introducción.
20.02 Caso práctico (I).
20.03 Caso práctico (II).
Casos prácticos
![]()