Curso Superior de Contratación Laboral
Módulo I: El contrato de trabajo: Concepto y naturaleza jurídica
U.D. 1 El contrato de trabajo: Concepto y elementos constitutivos
-
1. El contrato de trabajo: Concepto y elementos constitutivos.
2. Sujetos del contrato de trabajo. El trabajador y el empresario: La capacidad para trabajar contratar.
3. Estadios previos a la contratación.
4. Contratación.
5. Contenido del contrato.
6. Formalización del contrato.
7. Validez del contrato.
8. Período de prueba.
9. Otras obligaciones del empresario.
10. Contratación y subcontratación de obras y servicios.
11. Las partes del contrato.
Módulo II: Tipología de contratos de trabajo I. El contrato indefinido y la conversión a indefinido
U.D. 2 Contratos indefinidos
1. Contrato de trabajo común o ordinario por tiempo indefinido.
2. Contratos indefinidos bonificados conforme a la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del del crecimiento del empleo tras la reforma operada por la Ley 35/2010 de 17 de diciembre.
3. Transformación de contratos.
4. Contratos indefinidos o temporales bonificados.
Módulo III: Tipología de contratos de trabajo II. Los contratos de duración determinada
U.D. 3Contratos formativos
1. Contrato para la formación.
2. Contrato en prácticas.
U.D. 4 Contratos de duración determinada
1. Contratos de duración determinada: Normas comunes.
2. Contrato por obra o servicio determinado.
3. Contrato eventual por circunstancias de la producción.
4. Contrato de interinidad.
5. Contrato de trabajo de duración determinada de interés social / fomento de empleo agrario.
6. Contrato de trabajo bonificado para penados en instituciones penitenciarias.
Módulo IV: Las empresas de trabajo temporal y las agencias privadas de colocación
U.D. 5 Empresas de trabajo temporal, agencias de colocación y agencias de selección de trabajadores
1. Empresas de trabajo temporal.
2. Agencias de colocación.
3. Agencias de selección de trabajadores.
Módulo V: Los contratos con personas con discapacidad
U.D. 6 Contratación de personas con discapacidad
1. Contratos para personas con discapacidad.
2. Solicitud de incentivos para la contratación indefinida o transformación en indefinidos de contratos.
3. Transformación de contratos temporales en indefinidos con bonificación.
4.Contrato de trabajo por el que se regula la relación laboral de carácter especial de las personas con discapacidad que trabajen en centros especiales de empleo.
Módulo VI: El contrato a tiempo parcial
U.D. 7 Contratos a tiempo parcial
-
1. Contrato a tiempo parcial.
2. Contrato de relevo.
3. Contrato por jubilación parcial del trabajador sustituido.
4. Contrato de trabajo de sustitución por anticipación de la edad de jubilación.
Módulo VII: Otros contratos de trabajo y relaciones laborales de carácter especial
U.D. 8 Otros contratos y esquemas de las modalidades vigentes
-
1. Contratos para la investigación.
2. Otros contratos.
3. Resúmenes de las principales modalidades vigentes.
U.D. 9 Contratos especiales
-
1. Contrato para personal de alta dirección.
2. Contrato para empleados de hogar.
3. Contrato para deportistas profesionales.
4. Contrato para artistas en espectáculos públicos.
5. Contrato para representantes de comercio.
6. Contrato para estibadores portuarios.
7. Contratos de trabajadores del mar.
8. Contrato para personal civil no funcionario en establecimientos militares.
Módulo VIII: Los pactos contractuales
U.D. 10 Cláusulas adicionales
-
1. Pacto de no concurrencia y pacto de no competencia.
2. Pacto de exclusividad o plena dedicación.
3. Pacto de permanencia.
4. Pacto de suspensión del contrato por mutuo acuerdo.
5. Pacto de extinción del contrato por mutuo acuerdo.
6. El deber de secreto y cláusula de confidencialidad.
7. Pacto de cesión de vivienda por razón del trabajo.
8. Otras cláusulas frecuentes.
Módulo IX: El registro de contratos y su control administrativo.
U.D. 11 Presentación y control del contrato de trabajo
-
1. Los Servicios Públicos de Empleo.
2. Formas de presentación.
3. Control sindical.
4. Infracciones y sanciones.
5. Intervención administrativa. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Casos prácticos
