[ X ]
Cerrar esta ventana
e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono gratuito 900 805 617

Campus Virtual de Afige - Área Económica - Flash Informativo 2010

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013


Diciembre 2010

  • Clasificación de los pasivos financieros
    Doc.670677/ ACT (01/12/2010)
    Los pasivos financieros están definidos en la Norma de Valoración 9ª del NPGC como aquel instrumento financiero que suponga para la empresa una obligación contractual.
  • Previsiones de tesorería
    Doc.670682/ ACT (01/12/2010)
    La empresa tiene que disponer y administrar los fondos necesarios en las mejores condiciones posibles, a fin de asegurar la liquidez y su continuidad, y garantizar su funcionamiento en un futuro.

Noviembre 2010

  • Clasificación de los activos financieros
    Doc.670561/ ACT (02/11/2010)
    La Norma de valoración 9ª del NPGC abarca la tipología de instrumentos financieros, menos las retribuciones a largo plazo del personal y los arrendamientos financieros.
  • Las permutas y su contabilización
    Doc.670562/ ACT (02/11/2010)
    Según el NPGC, se entiende que un elemento del inmovilizado material se adquiere por permuta cuando se recibe a cambio de la entrega de activos no monetarios, o de una combinación de éstos con activos monetarios.

Octubre 2010

  • Efecto de los descuentos por pronto pago
    Doc.670450/ ACT (01/10/2010)
    Si la concesión del plazo del crédito tiene como función estimular las ventas, el objetivo del descuento por pronto pago que suele ofrecerse es incentivar financieramente al cliente a que efectúe el pago antes del término concedido.
  • Valor Económico Añadido (EVA)
    Doc.670452/ ACT (01/10/2010)
    El Valor Económico Añadido (EVA) es aquello que se obtiene al deducir de los ingresos de una empresa la totalidad de los gastos, incluidos el coste de oportunidad del capital y los impuestos.

Agosto 2010

  • Método para el análisis de la situación económica y financiera de una empresa (ratios)
    Doc.608484/ ACT (01/08/2010)
    Un método que nos permitirá, a grosso modo, conocer el nivel de riesgo que presenta una empresa y saber con suficiente antelación si será solvente o no. La piedra filosofal de este método la forman cinco conceptos clave.
  • Operaciones spot y forward
    Doc.608487/ ACT (01/08/2010)
    El mercado de divisas, también llamado mercado Forex, es el mayor mercado financiero del mundo. Las operaciones que pueden encontrarse en el mercado Forex son las operaciones spot y las operaciones forward.

Junio 2010

  • Beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones: EBITDA
    Doc.603977/ ACT (01/06/2010)
    El EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones) resulta útil a la hora de evaluar la capacidad de generar fondos que tienen las empresas, si no se tiene en cuenta la política de financiación, la fiscalidad y las amortizaciones del inmovilizado.
  • Gestión de la tesorería on-line
    Doc.603980/ ACT (01/06/2010)
    La gestión de la tesorería a través de la banca electrónica tiene una gran importancia, tanto para la banca en general como para las empresas, por la posibilidad que tienen de obtener información y contratar productos y servicios bancarios.

Mayo 2010

  • ¿Qué son las EAFI? (Empresas de Asesoramiento Financiero Independiente)
    Doc.542366/ ACT (01/05/2010)
    Tras el desfalco ocasionado por la crisis financiera internacional, las EAFI tienen como objetivo recuperar la confianza de los pequeños y medianos inversores en el mercado de valores, mediante el empleo de profesionales cualificados y el sometimiento de su actividad a unas estrictas normas de conducta.
  • ¿Cómo contabilizar la nómina de los trabajadores?
    Doc.542372/ ACT (01/05/2010)
    Los sueldos y salarios deben contabilizarse partiendo del gasto real originado en la empresa, incluyendo cantidades retenidas en concepto de Seguridad Social y Hacienda Pública, más allá de los importes netos percibidos por el trabajador.

Marzo 2010

  • Contabilidad de la Union Temporal de Empresas
    Doc.538540/ ACT (01/03/2010)
    A pesar de que las Uniones Temporales de Empresas deben llevar una contabilidad ajustada al Código de Comercio, no están obligadas a formular cuentas anuales mercantiles, ni a depositarlas o someterlas a auditoría .

Febrero 2010

  • ¿Por qué no invertir en las bolsas europeas?
    Doc.538397/ ACT (02/02/2010)
    La crisis financiera internacional ha destapado nuevas conductas en los inversores, que buscan alternativas viables que ofrezcan los niveles de rentabilidad de antaño. Entre las opciones disponibles se encuentran los mercados bursátiles europeos.
  • Conciencia de grupo
    Doc.538394/ ACT (01/02/2010)
    La conciencia de grupo constituye una de las modalidades de trabajo más pretendidas por las empresas que desean cumplir con sus objetivos de forma eficiente, siendo asimismo un indicador de convivencia, solidaridad y trabajo sano.

Enero 2010

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.