[ X ]
Cerrar esta ventana
e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono gratuito 900 805 617

Campus Virtual de Afige - Área Económica - Flash Informativo 2009

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013


Diciembre 2009

  • La reforma fiscal obliga a redirigir ahorros e inversiones
    Doc.537140/ ACT (01/12/2009)
    El aumento de tributación previsto para los rendimientos procedentes del ahorro y la inversión, ha precipitado el movimiento de capitales mobiliarios y la afloración de plusvalías antes de que finalice el ejercicio 2009.
  • La clasificación de las existencias
    Doc.537141/ ACT (01/12/2009)
    La agrupación tercera del PGC acoge bajo la rúbrica de "Existencias" todo tipo de elementos destinados al curso normal de la explotación, clasificados contablemente según la naturaleza de los mismos en los subgrupos 30 a 36.

Noviembre 2009

Octubre 2009

  • Los Créditos "Express"
    Doc.499393/ ACT (01/10/2009)
    Las ofertas de crédito "Express" constituyen una alternativa finalista para aquellas personas a las cuales se les han cerrado las vías de la financiación tradicional bancaria.
  • La subrogación o novación de la deuda bancaria
    Doc.499394/ ACT (01/10/2009)
    La depreciación del valor monetario propicia la refinanciación de deudas, mediante la subrogación por parte de otras entidades de crédito o novación modificativa de las condiciones financieras ofrecidas por la entidad originaria.

Agosto 2009

  • Gastos de constitución y primer establecimiento
    Doc.499082/ ACT (01/08/2009)
    Con la entrada del nuevo PGC se han dado de baja las partidas de gastos de constitución, primer establecimiento y de ampliaciones de capital, contra la cuenta de reservas.
  • El PER (Price to Earnings Ratio)
    Doc.499254/ ACT (01/08/2009)
    La relación existente entre el valor del título y las ganancias que el mismo devenga (PER) constituye uno de los indicadores aceptados en el análisis fundamental de sociedades.

Junio 2009

  • ¿Qué es el fondo de maniobra?
    Doc.498874/ ACT (01/06/2009)
    La determinación del fondo de maniobra es necesaria para conocer el equilibrio financiero a corto plazo de que dispone la empresa para poder afrontar sus obligaciones regulares de pago.
  • El denominado riesgo operacional
    Doc.498869/ ACT (01/06/2009)
    Identificar un mapa de riesgos operacionales y, a su vez, prever las consecuencias que pueden derivarse de los mismos, se ha convertido en una auténtica prioridad para la mayoría de grandes empresas.

Mayo 2009

  • Interés legal e interés de demora
    Doc.169930/ ACT (01/05/2009)
    La rebaja del tipo de interés interbancario a nivel europeo, mediante la inyección de dinero, ha instado a modificar los tipos legales de interés, previstos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2009.
  • El descuento comercial
    Doc.169907/ ACT (01/05/2009)
    El descuento comercial representa una buena opción para mantener los flujos de tesorería y, consecuentemente, poder afrontar el ciclo normal de explotación de la actividad.

Abril 2009

  • ¿Conviene invertir en valores del Tesoro Público?
    Doc.80275/ ACT (01/04/2009)
    La gran inestabilidad ofrecida por el mercado financiero ha propiciado la contratación de valores de deuda pública, fuertemente garantizados, aunque con escasos niveles de rentabilidad.
  • ¿Qué es la capitalización de deuda?
    Doc.80732/ ACT (01/04/2009)
    La capitalización de la deuda viene siendo una de las opciones más requeridas por aquellas compañías que pretenden refinanciar y mejorar la calidad de su masa deudora.

Marzo 2009

  • Cómo elegir un plan de pensiones
    Doc.320207/ ACT (01/03/2009)
    Análisis práctico de los planes de pensiones y su situación en momentos de recesión económica.
  • Moratoria en el pago de las hipotecas
    Doc.320211/ ACT (01/03/2009)
    La prolongación e intensidad de la crisis económica actual ha condicionado la promulgación de nuevas mejoras respecto de medidas urgentes adoptadas hace menos de un año.

Febrero 2009

  • Los gastos de representación
    Doc.453270/ ACT (01/02/2009)
    Breve comentario acerca de los gastos de actividad destinados a obtener beneficios futuros y su calificación.
  • La reunificación de deudas
    Doc.453271/ ACT (01/02/2009)
    La reunificación de deudas viene siendo uno de los mecanismos más utilizados para hacer frente a las altas cuotas de endeudamiento familiar.

Enero 2009

  • Moratoria en el pago de los préstamos hipotecarios
    Doc.435978/ ACT (08/01/2009)
    Ante la actual crisis financiera, el gobierno español ha aprobado, con carácter de urgencia, una moratoria del 50 por ciento en el pago de préstamos hipotecarios.
  • Nuevas líneas de financiación para las PYME's
    Doc.435977/ ACT (08/01/2009)
    El Gobierno abre una nueva línea de crédito destinada a mejorar la liquidez de las PYME´s y, a su vez, rebaja los estándares de rigurosidad mercantil aplicables a situaciones de pérdidas que hagan necesaria una reducción o disolución obligatoria.

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.