[ X ]
Cerrar esta ventana
e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono gratuito 900 805 617

Campus Virtual de Afige - Área Fiscal - Flash Informativo 2011

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014


Diciembre 2011

  • Quiero construir mi propia casa
    Doc.678674/ ACT (21/12/2011)
    Si quiere construir una vivienda para su uso particular, actuando como promotor-constructor de la misma, deberá tener en cuenta que esta actividad tendrá una serie de implicaciones tributarias.
  • La Oficina del Defensor del Pueblo investiga a Hacienda
    Doc.678676/ ACT (19/12/2011)
    Hacienda ha enviado unas 90.000 cartas a los inquilinos cuyos caseros tienen deudas con el Estado, reclamándoles el pago del importe de las mensualidades que abonan por su alquiler para saldar las citadas deudas. La Oficina del Defensor del Pueblo considera que las cartas enviadas pueden estar provocando un perjuicio innecesario a sus destinatarios, hecho por el cual ha iniciado una investigación.

Noviembre 2011

  • Modificaciones en el Convenio entre España y Suiza para evitar la doble imposición
    Doc.676562/ ACT (10/11/2011)
    Las autoridades españolas y suizas han firmado el Protocolo que modifica el Convenio para evitar la doble imposición en materia del impuesto sobre la Renta y sobre el Patrimonio (firmado en Berna en el año 1966), y que actualiza el anterior Protocolo suscrito el 29 de junio de 2006.
  • Calificación fiscal de los vales descuento en las retribuciones a los empleados
    Doc.676557/ ACT (04/11/2011)
    A efectos del artículo 42 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, constituyen rentas en especie la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado, aun cuando no supongan un gasto real para quien las conceda. Dentro de esta definición, se encontrarían los vales de descuento entregados a los empleados por parte de los empresarios; por ello tendrán la consideración de retribución en especie.

Octubre 2011

  • Los socios en el punto de mira de Hacienda
    Doc.676474/ ACT (04/10/2011)
    El pasado mes de junio la Agencia Tributaria inició un envío masivo de propuestas de liquidación a socios de empresas. En las citadas liquidaciones, relativas a IRPF y a IVA, se califican como rendimientos de actividades económicas, en lugar de como rendimientos del trabajo, los ingresos obtenidos por los citados contribuyentes.

Septiembre 2011

  • Tributación de las dietas, los gastos de locomoción, de manutención y de estancia
    Doc.676459/ ACT (30/09/2011)
    Las dietas y asignaciones para gastos de viaje, como cualquier otra contraprestación pagada por la empresa a un trabajador, constituyen rentas del trabajo. Pero, cuando pretenden compensar los gastos que se producen por motivos laborales, se exceptúan de tributación en las condiciones establecidas reglamentariamente.

Julio 2011

  • Configuración actual del Blanqueo de Capitales
    Doc.674938/ ACT (26/07/2011)
    En diciembre del pasado año entró en vigor la Ley 5/2010 que reformaba en gran mesura nuestro Código Penal. Una de las modificaciones introducidas por la citada norma fue la relativa al tipo penal del Blanqueo de Capitales, de tal modo que, actualmente, basta con poseer un bien con conocimiento de que tiene un origen ilícito para cometer el citado delito.
  • Los alquileres no declarados de apartamentos turísticos: el próximo objetivo de Hacienda
    Doc.674939/ ACT (26/07/2011)
    El cruce de las referencias catastrales con los datos del consumo eléctrico obtenidos por Hacienda, permitirán a los técnicos del Ministerio obtener la información necesaria para detectar los alquileres en negro de apartamentos turísticos.

Junio 2011

  • Ampliación de los incentivos para la deducción por rehabilitación de vivienda
    Doc.674544/ ACT (06/06/2011)
    En aras a conseguir la creación de empleo y la reactivación de un sector importantísimo para la economía española como es el de la construcción, el Gobierno ha modificado la deducción por rehabilitación de vivienda, ampliando el conjunto de contribuyentes que puedan beneficiarse de la misma. Se modifican al alza la base imponible máxima, aumentando el tipo para que sea más atractiva desde un punto de vista económico, y se amplia el objeto de ésta, que ya no se limita a la vivienda habitual, sino a cualquier vivienda.

Mayo 2011

Abril 2011

Marzo 2011

  • Planes de inspección para el año 2011: comprobación e investigación del fraude fiscal
    Doc.673830/ ACT (01/03/2011)
    La publicidad que se da a los Planes de Inspección que la Administración Tributaria elabora anualmente, obedecen no solamente a una obligación legal de transmitir al conjunto de los contribuyentes las directrices que se seguirán al inspeccionarlos, sino también al hecho de que el citado organismo no lleva a cabo su actividad de modo discrecional.
  • La figura de las "Stock Options" como modo de retribución
    Doc.673832/ ACT (01/03/2011)
    La entrega de forma gratuita, o por precio inferior a mercado, de acciones, o bien la entrega de "Stock Options", son fórmulas complementarias utilizadas en la retribución de los trabajadores.

Febrero 2011

  • La configuración actual de los préstamos participativos en el ámbito tributario
    Doc.673725/ ACT (04/02/2011)
    La constitución y la cancelación de préstamos participativos no están sujetas a la modalidad de operaciones societarias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, puesto que no cumplen con los requisitos establecidos en la configuración del hecho imponible de dicho impuesto.
  • La valoración de operaciones cooperativizadas
    Doc.673724/ ACT (01/02/2011)
    Las cooperativas agrarias deben atender a lo establecido en el artículo 15.3 de la Ley 20/1990 de 19 de Diciembre, sobre Régimen fiscal de las Cooperativas, para valorar aquellas operaciones realizadas entre las cooperativas agrarias y sus socios. No resultará de aplicación lo establecido en el artículo 16.2 del TRLIS acerca de las obligaciones de documentación.

Enero 2011

  • El Régimen Suspensivo en los Impuestos Especiales
    Doc.673596/ ACT (18/01/2011)
    El régimen suspensivo supone que los productos objeto de los Impuestos Especiales no devengarán el impuesto mientras se encuentren en las fábricas o depósitos fiscales, ultimándose este régimen a la salida de los mencionados establecimientos. Es en ese momento cuando se cumple la exigibilidad del impuesto correspondiente. Este régimen permite evitar sucesivas imposiciones a determinadas mercancías que se transportan a diversos puntos y facilita el pago efectivo del impuesto especial que corresponda.
  • Deducción por inversión en vivienda habitual cuando figuran terceros en la hipoteca
    Doc.673595/ ACT (17/01/2011)
    A pesar de que la deducción por adquisición de vivienda corresponde al propietario de la misma, cuando figuran diversos titulares en la hipoteca, el importe de la deducción se prorratea entre los titulares del crédito. Pese a esto, actualmente existen mecanismos para que esta simulación pueda revertirse, de tal modo que el verdadero titular de la vivienda goce de la totalidad del importe de la deducción por inversión en vivienda habitual.

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.